Sociedad

Las siete víctimas del suero defectuoso de Medifarma: familias exigen justicia

Negligencia. Medifarma ha reconocido un fallo en la fabricación de su suero fisiológico, un error que ha causado la muerte de siete personas, entre ellas una enfermera, una bebé de un año, una arquitecta y una joven cusqueña. Estas son sus historias.

Familia de las víctimas mortales exigen justicia y mayor investigación. Foto: LR
Familia de las víctimas mortales exigen justicia y mayor investigación. Foto: LR

La arquitecta Alejandra Landers Carpio, de 26 años, fue diagnosticada con muerte cerebral después de recibir suero fisiológico de un lote defectuoso de Medifarma. Este viernes, falleció y se convirtió en la séptima víctima mortal de este trágico incidente.

Antes que Alejandra Landers, también murieron Rosa Castro (38), Elva Ramírez (71), Daniela Quispe (24), Kayla Iparraguirre (1), Santiago Yan Lam (91) y Melissa Guzmán Alarcón (33), luego de recibir el suero contaminado producido por el laboratorio Medifarma S.A.

La noche del 18 de marzo, Landers acudió a la clínica Sanna de San Borja para ser atendida por un cuadro de gripe, ya que presentaba fiebre alta y malestar en el cuerpo.

Tras examinarla, los médicos decidieron aplicarle suero fisiológico de Medifarma para rehidratarla. Poco después de colocarle la vía, su estado se deterioró rápidamente.

 Fallece arquitecta Alejandra Landers, víctima del suero fisiológico, tras permanecer semanas con muerte cerebral.

Fallece arquitecta Alejandra Landers, víctima del suero fisiológico, tras permanecer semanas con muerte cerebral.

Su madre, Eliana Carpio, mantenía contacto con ella por celular, pero de repente Alejandra dejó de responder. Alarmada, Eliana decidió ir a la clínica. Al llegar la encontró en una camilla, temblando sin control, su respiración era irregular y estaba inconsciente. Los médicos le dieron la peor noticia: su hija había sufrido muerte cerebral.

A un mes del incidente, el abogado de la familia, Pedro Alva Monge, comunicó la partida de Alejandra y anunció que la joven será velada este sábado, 19 de abril, en la parroquia Santísimo Nombre de Jesús en San Borja.

“Salió de casa con una simple gripe y nunca más volvió”, lamenta Eliana, su madre. Su familia, destrozada, exige justicia. “No es justo que la vida de mi hija termine así, no es justo”.

Más víctimas del suero de Medifarma

La misma tragedia alcanzó a Rosa Lidia Castro Ventura, una enfermera de 38 años que falleció el jueves 17 de abril, luego de permanecer varias semanas en estado crítico tras la administración del suero defectuoso.

Castro ingresó al centro médico el 20 de marzo para someterse a una intervención quirúrgica programada para extirpar un tumor en el seno. Tras la operación, permaneció más de ocho horas en la sala de recuperación, donde sufrió convulsiones que derivaron en su traslado inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Desde entonces, su estado de salud se mantuvo grave hasta su deceso.

 Muere sexta víctima del suero defectuoso. Rosa Lidia Castro estuvo un mes en estado crítico.

Muere sexta víctima del suero defectuoso. Rosa Lidia Castro estuvo un mes en estado crítico.

Otra de las víctimas es Kayla, una bebé de apenas un año, quien falleció el 23 de marzo en la clínica Sanna de San Borja, tras recibir suero defectuoso elaborado por el laboratorio Medifarma. El 20 de marzo, sus padres, Miriam Zevallos y Andrés Iparraguirre, la llevaron al centro de salud debido a un cuadro de diarrea y fiebre.

Los médicos les aseguraron que el malestar de Kayla era viral y les recomendaron regresar a casa. Sin embargo, la pequeña no mostraba mejoría, por lo que decidieron volver al centro de salud. Allí le administraron el suero para rehidratarla, pero horas después su condición empeoró y comenzó a convulsionar. “La vi perderse, su saturación de oxígeno bajó rápidamente y ya no reaccionaba”, relata Miriam.

Ante esta situación, la menor fue trasladada de urgencia a la UCI de la misma clínica, pero su salud se deterioró aún más. Dos horas después, los padres decidieron trasladarla a otro centro médico, pero ya era demasiado tarde. Kayla murió el 23 de marzo, tres días después de recibir el suero de Medifarma.

“La noticia de su muerte me arrancó el corazón”, señala Miriam. En medio de su profundo dolor, ambos padres exigen justicia por la pérdida de su hija.

 Sin su ángel. Miriam Zevallos y Andrés Iparraguirre habían imaginado una vida feliz junto a su pequeña. Hoy están destrozados y claman justicia.

Sin su ángel. Miriam Zevallos y Andrés Iparraguirre habían imaginado una vida feliz junto a su pequeña. Hoy están destrozados y claman justicia.

Otra negligencia

Daniela Quispe Díaz, una joven administradora de 23 años, falleció la madrugada del 24 de marzo tras someterse a una liposucción en la clínica O2 Medical Network, en Cusco. La clínica atribuyó su muerte al suero fisiológico de Medifarma que le administraron durante el procedimiento.

Su madre, Sonia Quispe, exige justicia y respuestas. “Mi hija solo tenía 23 años, era una profesional y mi sustento. Pedimos ayuda al Ministerio Público y al Ministerio de Justicia porque nadie nos está apoyando”.

El caso no ha sido resuelto y la familia de Daniela reclama una investigación exhaustiva para determinar si su fallecimiento fue a consecuencia de una negligencia médica o del suero defectuoso.

Pese a la gravedad del caso, las investigaciones continúan sin respuestas claras. Fue recién en marzo que el Ministerio de Salud denunció penalmente a Medifarma y a la clínica Sanna, tras detectar irregularidades en el suero contaminado. A la fecha, al menos 17 personas han resultado afectadas, pero aún no hay sanciones ni responsables identificados.