EsSalud permite que cónyuges y convivientes de afiliados reciban cobertura médica del seguro social: ¿cuál es el requisito?
La posibilidad de afiliar a las parejas no casadas al Seguro Social de Salud genera interés entre los beneficiarios en Perú. Este derecho ofrece beneficios importantes a los convivientes.
- Precio del dólar hoy, 15 de abril, en casas de cambios, bancos y otros canales
- ¿Abren los bancos de Lima en Semana Santa? Horarios y cuáles trabajan por feriado del Jueves y Viernes Santo

Las parejas no casadas sí pueden afiliarse al Seguro Social de Salud (EsSalud), lo que genera un gran interés entre los ciudadanos peruanos y, en especial, entre los beneficiarios de la entidad adscrita al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Este derecho, establecido en las regulaciones del sistema de seguridad social, brinda a los convivientes una serie de beneficios adicionales.
Por este motivo, es importante ofrecer detalles sobre los requisitos para incorporar a cónyuges o convivientes al seguro de EsSalud. Conocer los derechos y las alternativas de cobertura médica disponibles es fundamental para que los afiliados puedan tomar decisiones informadas y adecuadas sobre su atención médica.
Requisito para afiliar al cónyuge o conviviente en EsSalud en Perú
EsSalud indicó que debe existir un reconocimiento formal de la relación para incorporar al cónyuge o conviviente en las pólizas de seguro. De esta forma, según la normativa actual, el Acta de Reconocimiento de Unión de Hecho es el documento requerido para validar esta condición de afiliación.
La emisión de este acta requiere una resolución judicial o una escritura pública, ya que esto corrobora la relación de convivencia como estable y legítima de acuerdo con la normativa nacional. Además, es esencial presentar el Formulario Único de Seguros N.º 1010, que debe ser ser rellenado y firmado adecuadamente para garantizar su aceptación.
El presente documento permite al trabajador afiliado incluir a su conviviente como beneficiario en la cobertura de EsSalud. Es esencial que se entreguen ambos formularios en las oficinas de la entidad o que se gestionen a través del empleador del beneficiario. Esta medida busca asegurar que los derechos de los beneficiarios estén debidamente reconocidos.
Los pasos para afiliar a la pareja o cónyuge en el seguro de EsSalud
La inclusión de la pareja en la cobertura médica del Seguro Social de Salud puede gestionarse mediante la empresa en la que trabaja o directamente en las oficinas de EsSalud. Es importante seguir los procedimientos establecidos y cumplir con todos los requisitos necesarios para asegurar una cobertura adecuada.
Al acudir a las oficinas de EsSalud, es crucial llevar la documentación necesaria, que comprende el DNI de la pareja, el DNI del afiliado y cualquier otro documento requerido. Asimismo, es importante conocer los requisitos específicos para la inscripción de dependientes y cumplir con todos los procedimientos establecidos. De esta manera, se asegura que el proceso se realice de forma eficiente y sin inconvenientes.
¿Cuáles son las funciones de EsSalud?
El Seguro Social de Salud es una entidad pública encargada de administrar el régimen contributivo de la seguridad social en salud y otros seguros relacionados con riesgos humanos. Sus principales funciones son la inscripción de asegurados y empleadores, la recaudación y fiscalización de aportaciones, la inversión de fondos para garantizar su rentabilidad y equilibrio financiero, y la formulación de políticas y normas que aseguren el acceso a prestaciones de salud, económicas y sociales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.