Sociedad

Fallece arquitecta Alejandra Landers, víctima del suero fisiológico, tras permanecer semanas con muerte cerebral

El abogado de la familia de Alejandra, joven de 26 años que estuvo en coma tras haber recibido el suero defectuoso, confirmó el deceso.

Se confirma el fallecimiento de arquitecta. Foto: composición LR.
Se confirma el fallecimiento de arquitecta. Foto: composición LR.

Se confirmó el fallecimiento de Alejandra Landers Carpio, joven arquitecta de 26 años que ingresó a una clínica Sanna por un cuadro gripal, pero que al recibir suero fisiológico su estado de salud se agravó y fue diagnosticada con muerte cerebral. Con ella, ya son siete las personas fallecidas por la aplicación del suero defectuoso.

"La familia me pide que informe sobre el sensible fallecimiento, hoy viernes (18 de abril), de Alejandra Landers Carpio, víctima del suero mortal de Medifarma. Alejandra será velada el día de mañana en la parroquia Santísimo Nombre de Jesús, en San Borja", comunicó el abogado de la familia Pedro Alva Monge mediante una publicación en la plataforma X.

PUEDES VER: Así fue la fuga del 'Monstruo' rumbo a Brasil: huyó de Perú en 2024 e hizo parada en Bolivia, según exministro del Interior

En conversación con La República indicó que esta última semana la salud de la joven fue empeorando cada vez más. “La calidad de la salud de Alejandra era cada vez menor por el mal de hipernatremia aguda que tenía. Seguía en cuidados intensivos y el diagnostico que tenía desde hace bastante tiempo era muerte cerebral”, mencionó.

Familia continuará con su denuncia

La familia Landers ha decidido cambiar la denuncia de tipo penal a la clínica Sanna por lesiones culposas agravadas por homicidio culposo agravado. “La investigación tiene que seguir siempre en dos líneas hasta esclarecer completamente los hechos y hallar los responsables a todo nivel (…) Alejandra es la paciente cero en Lima y fuimos los primeros en presentar una denuncia”, declaró el abogado.

El pasado primero de abril, los padres de Alejandra acudieron a la comisión de salud del Congreso para poder exigir justicia por su hija. Lamentablemente, durante su intervención algunos congresistas optaron por retirarse. Pedro Alva recalca que la intención de la familia de darle visibilidad al caso es para que esto no vuelva a repetirse.

“El darle visibilidad a este hecho es para que las autoridades se sensibilicen, para que las clínicas y los laboratorios entiendan que tienen una responsabilidad que da con los pacientes y sociedad (…) la familia lo que busca es concientiza y crear una importancia. Que esto sea una llamada de atención”, sostuvo.

Padres de Alejandra presentarán denuncia: "Mi hija llegó sana y ustedes me la entregaron muerta". Foto: composición LR/Panorama.

Padres de Alejandra presentarán denuncia: "Mi hija llegó sana y ustedes me la entregaron muerta". Foto: composición LR/Panorama.

Joven arquitecta ingresó a clínica por una gripe

El pasado 19 de marzo, Alejandra Landers Carpio, una joven arquitecta de 26 años, ingresó a la clínica Sanna por una gripe; sin embargo, tras recibir una dosis de suero fisiológico contaminado —producido por el laboratorio Medifarma— su estado empeoró. Ella se encontraba internada debido a la gravedad de su estado. Después de casi un mes, el abogado de la familia ha confirmado su deceso.

Según el decano del Colegio Químico Farmacéutico, Aníbal Díaz Robles, la trágica situación pudo haberse evitado si se detectaba a tiempo. Por su parte, Alva sentencia que el único apoyo que ofreció el Ministerio de Salud fue ayuda psicológica para los padres de Alejandra. Asimismo, confirma que los padres permanecían en la clínica todo el día atentos a la mejoría de su hija. Lamentablemente, hoy recibieron la noticia de su fallecimiento en horas de la mañana.

“La clínica todos los días les informaba aproximadamente a las 4 de la tarde cuál era su situación de su hija, prácticamente vivían en la clínica”, dijo.

Alejandra Landers será velada el día de mañana en la parroquia Santísimo Nombre de Jesús en San Borja. Hoy 18 de abril, la familia evitará declarar a los medios de comunicación; sin embargo, el abogado sostiene que se espera que puedan hablar con la prensa para el día sábado.

¿Qué es el suero fisiológico y para qué sirve?

El suero fisiológico se emplea para reponer el agua y las sales de sodio y cloruro que pueden disminuir a causa de diversas alteraciones o trastornos. También se usa como solución vehicular para otros medicamentos compatibles.

¿Cuáles son los efectos adversos del suero fisiológico?

La administración inadecuada o excesiva puede causar hiperhidratación, desequilibrios electrolíticos, acidosis metabólica y sobrecarga cardíaca. “Un exceso de sal altera por completo el cuerpo, causando dolor de cabeza. Pero si se retira a tiempo, el organismo lo va a reabsorber”, explicó Aníbal Díaz Robles, decano del Colegio Químico Farmacéutico, quien advirtió sobre los riesgos de la mezcla defectuosa.

¡Sigue La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.