Sociedad

Enfermera fallece tras permanecer semanas en UCI por suero fisiológico administrado en clínica Sanna

Rosa Lidia Castro Ventura estuvo en estado crítico desde su intervención, el 20 de marzo, donde se usó un suero de Medifarma, previamente alertado por irregularidades en su calidad. Es la sexta víctima mortal por suero defectuoso.

Fallece enfermera tras intervención quirúrgica con suero defectuoso de Medifarma. Foto: Grecia Infante/LR.
Fallece enfermera tras intervención quirúrgica con suero defectuoso de Medifarma. Foto: Grecia Infante/LR.

Este jueves 17 de abril falleció Rosa Lidia Castro Ventura, enfermera de profesión, tras permanecer en estado crítico desde el último 20 de marzo, día en que fue sometida a una intervención quirúrgica programada en la clínica Sanna en San Borja. Durante el procedimiento, se le administró un suero fisiológico fabricado por el laboratorio Medifarma, un producto que ya había sido observado previamente por el Ministerio de Salud (Minsa) por presentar irregularidades en su calidad.

La triste noticia no es un caso aislado, ya que otras cinco personas también perdieron la vida tras ser afectadas por el lote de suero defectuoso. “Queremos justicia para mi hermana. Ha sido una pesadilla. Un mes ha luchado”, expresó Karla Castro, hermana de la fallecida, en declaraciones a RPP. Además, los familiares anunciaron que tomarán acciones legales contra la clínica Sanna y el laboratorio Medifarma.

Enfermera Rosa Castro cayó en coma por suero defectuoso de Medifarma

La enfermera pediátrica de 38 años terminó en coma tras recibir un suero defectuoso de la farmacéutica Medifarma. El jueves 20 de marzo, Rosa había acudido a la clínica Sanna de San Borja con el objetivo de someterse a la extirpación de un tumor detectado en el seno. Sin embargo, después de esperar ocho horas en la sala de recuperación, sufrió convulsiones y fue trasladada de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde, lamentablemente, un mes después perdió la vida.

"La clínica Sanna recién nos indicó el día martes que está en un coma severo, irreversible. Ella está en una situación muy crítica, muy mal, y que debemos prepararnos para lo peor", expresó el esposo de la enfermera.

Días después, la clínica Sanna reveló que se habían producido las primeras muertes en sus sedes de Trujillo y San Borja tras la administración del suero. Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa) tomó conocimiento de los hechos y presentó una denuncia penal contra la empresa Medifarma, la clínica Sanna y todos los que resulten responsables, por no haber reportado oportunamente —en el plazo de 24 horas establecido— la primera reacción adversa grave que culminó en un fallecimiento.

Víctimas por suero defectuoso siguen en aumento

Rosa no es la única víctima mortal por el uso del suero defectuoso. A ella se suman cinco personas más: Elva Ramírez (71), Daniela Quispe (24), Kayla Iparraguirre (1), Santiago Yan Lam (91) y Melissa Guzmán Alarcón (33), quienes también fallecieron tras recibir el suero fisiológico contaminado. Asimismo, según los últimos reportes oficiales, al menos 17 personas más han resultado afectadas.