Mundo

Funeral del papa Francisco: ÚLTIMAS NOTICIAS del homenaje a Jorge Mario Bergoglio desde Roma

A un día de la muerte del papa Francisco, revelan que su funeral será el sábado 26 de abril. Sigue el minuto a minuto de la despedida del sumo pontífice alrededor del mundo.

Muerte del papa Francisco conmociona al mundo. Foto: AFP
Muerte del papa Francisco conmociona al mundo. Foto: AFP

El papa Francisco falleció el 21 de abril, a los 88 años, y se preparan los actos para su despedida. Las ceremonias se realizarán siguiendo los cambios que él mismo solicitó: sin el tradicional lujo excesivo. En su testamento, el sumo pontífice pidió ser sepultado "sin decoración" en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. El Vaticano confirmó que el funeral será el sábado 26 de abril. Mientras tanto, las reacciones y homenajes por parte de sus seguidores llegan desde diversas partes del mundo.

Muere el papa Francisco: últimas noticias

12:15
22/4/2025

¿Quiénes no asistirán al funeral del papa Francisco?

Algunos presidentes han confirmado que no asistirán al funeral del papa Francisco. Entre ellos está Vladimir Putin, mandatario de Rusia. Así también, Claudia Sheinbaum, lideresa de México, dijo que enviaría de representante a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Desde el Palacio de Kensington, también se anunció que el rey Carlos III no asistirá a las exequias del papa y será representado por el príncipe Guillermo.

11:45
22/4/2025

Publican mensaje de Francisco sobre la vejez

La prensa del Vaticano publicó el prefacio que escribió el papa Francisco para el libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola. Allí, expresa reflexiones sobre las últimas etapas de la vida.

"Es cierto que envejecemos, pero ese no es el problema: el problema es cómo envejecemos. Si vives este tiempo de la vida como una gracia, y no con resentimiento; Si acogemos con sentido de gratitud y de reconocimiento el período (incluso largo) en el que experimentamos la disminución de las fuerzas, el cansancio creciente del cuerpo, los reflejos ya no son los mismos que los de la juventud, y bien, también la vejez se convierte en una edad de vida, como nos enseñó Romano Guardini, verdaderamente fecunda y capaz de irradiar el bien", dice un fragmento del texto completo publicado.

Foto: ANSA

Papa Francisco

 

11:30
22/4/2025

Papa Francisco: "La muerte no es el final, sino el comienzo"

"La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo”, fueron las palabras del papa Francisco que forman parte de un libro que será publicado este jueves 24 de abril, según informó la prensa del Vaticano.

El mensaje de Francisco es un fragmento del prefacio que escribió para el libro del cardenal Angelo Scola, el cual se titula “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”.

11:11
22/4/2025

Comparten las últimas palabras del papa Francisco a su enfermero

"¿Crees que puedo hacerlo?", preguntó el papa Francisco a su enfermero, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a realizar su último recorrido en el Papamóvil, tras su saludo de Pascua y el "Urbi et Orbi".

Según el Vaticano, una de las últimas palabras del papa Francisco estuvieron dirigidas a Strappetti: "Gracias por traerme de vuelta a la plaza", le dijo. Durante su vida, el sumo pontífice busco dar un mensaje de cercanía de la iglesia con las personas.

Foto: AFP

10:55
22/4/2025

Israel borra mensajes dirigidos a la muerte del papa Francisco

La frase "Descanse en paz, papa Francisco" publicada por el Ministerio de Asuntos de Israel fue borrada a pocas horas de estar expuesta en X.

“Reaccionamos a las palabras del Papa contra Israel durante su vida, no hablaremos después de su muerte”, dijo un funcionario de la cancillería, citado por el medio argentino La Nación.

10:40
22/4/2025

Papa Francisco nombró al 80% de cardenales que participarán en el cónclave

El papa Francisco ha nombrado a 108 cardenales de los 133 que participarán en el cónclave para elegir al próximo sumo pontífice, lo que representa el 80% de votantes.

Así lo explicó un reporte de CNN, donde se entrevistó a la especialista Susan Timoney, profesora de la Universidad Católica de América. “Ahí es donde los cardenales se reúnen. Y hablan de cosas como: ‘¿Cuáles son nuestras prioridades? ¿Qué es lo que realmente necesitamos hacer como iglesia?", señaló.

10:15
22/4/2025

¿Qué presidentes confirmaron su asistencia al funeral del papa Francisco?

Los presidentes que, hasta el momento, han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco, el sábado 26 de abril, son: Javier Milei, de Argentina; Donald Trump, de Estados Unidos; Volodimir Zelensky, de Ucrania; Luis Lula da Silva, de Brasil; Emmanuel Macron, de Francia; Andrzej Duda, de Polonia; Tamás Sulyok, de Hungría; además, Felipe VI y Letizia, reyes de España.

10:00
22/4/2025

Países de América Latina declaran días de luto nacional

En América Latina, tras la muerte del papa Francisco, diversos países han declarado días de luto nacional:

- Argentina: siete días de luto nacional.

- Perú y Ecuador: tres días de luto, desde hoy.

- Paraguay: cinco días de luto, desde hoy.

- Brasil: siete días de tluto, desde hoy.

- Cuba: un día y medio de luto, desde mañana.

- Venezuela: tres días de luto, desde hoy.

09:43
22/4/2025

Javier Milei viajará a Roma para asistir a exequias del papa Francisco

El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará a Roma para asistir a las exequias y el funeral del papa Francisco. Confirmó que su traslado será el jueves en la noche, junto a una comitiva donde también está su hermana Karina Milei.

09:30
22/4/2025

¿Qué dice el testamento del papa Francisco?

En su testamento, escrito en 2022, el papa Francisco indicó detalles de cómo le gustaría que sea su sepultura: en un sepulcro sencillo y "con la única inscripción: Franciscus".

"Siempre he confiado mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por eso, pido que mis restos mortales descansen en espera del día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal", dice el texto que fue publicado por la Oficina de Prensa del Vaticano.

Foto: captura de Vatican Press

09:15
22/4/2025

Papa Francisco estuvo tranquilo en sus últimas horas

El papa Francisco pasó tranquilo sus últimas horas, según un informe de Vatican News. La prensa del Vaticano narra que el pontífice descansó durante la tarde del día anterior y cenó tranquilamente. A las 5.30 de la mañana del lunes, aparecieron los primeros síntomas de malestar y sus cuidadores intervinieron prontamente. La coma inició más de una hora después.

"No sufrió, todo sucedió rápidamente, dicen quienes estuvieron a su lado en esos últimos momentos", asegura el medio.

09:00
22/4/2025

Horarios para visitar al papa Francisco en velatorio

El féretro del papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro, donde se permitirán visitas hasta antes del sábado. Los horarios son los siguientes:

. Miércoles 23 de abril: 11 a.m. a media noche

. Jueves 24 de abril: 7 a.m. a media noche

. Viernes 25 de abril: 7 a.m. a 7 p.m.

08:40
22/4/2025

Arzobispo de Buenos Aires: "el mejor homenaje para el papa Francisco es estar unidos"

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, reveló por qué no viajó a Roma a despedir al papa Francisco: “Él me decía que no teníamos que viajar, que teníamos que ahorrar. Pensé qué haría él en mi lugar y él se quedaría a rezar con la gente en esta Catedral que fue tan importante para él”, dijo.

Asimismo, resaltó que "el mejor homenaje" para despedir a Francisco es "estar todos unidos". En sus declaraciones públicas, también comunicó que la catedral de la capital argentina permanecerá abierta y el sábado en la mañana será la misa oficial.

08:30
22/4/2025

Luto nacional en Argentina tras muerte del papa Francisco

Argentina declaró duelo nacional por siete días, mediante decreto 277/2025. "La muerte del papa Francisco es, para el pueblo argentino, un momento de profundo dolor", se indica en el comunicado oficial. Desde este 22 de abril, la bandera nacional permanecerá a media asta en todos los edificios.

08:22
22/4/2025

Féretro del papa Francisco será trasladado este miércoles

El ataúd del papa Francisco será llevado este miércoles a las 9.00 de la mañana desde la capilla de Santa Marta, donde residía, hasta la Basílica de San Pedro, según confirmó el Vaticano. Allí permanecerá en capilla durante tres días, para permitir que fieles rindan homenaje.

08:14
22/4/2025

Publican primeras imágenes del papa Francisco en ataúd

El Vaticano ha publicado las primeras imágenes del papa Francisco en féretro. Se puede observar que el sumo pontífice tiene un rosario entre las manos.

Fotos: AFP

Funeral del papa Francisco: fecha y lugar

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco será realizado el sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana, en el atrio de la Basílica de San Pedro, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Este es un libro litúrgico que regula el rito fúnebre del máximo líder de la Iglesia Católica y establece las ceremonias que deben seguirse tras la muerte de un pontífice.

Frases del papa Francisco para recordar

El papa Francisco es reconocido por su particular personalidad, su estilo cercano y sencillo, además de su compromiso con la justicia social, entre otras virtudes. Gracias a ello, ha dejado numerosas frases memorables a lo largo de su vida. Algunas son las siguientes:

  • "A mí me duele ver a un sacerdote o a una monja con un auto último modelo" (2013).
  • "La cultura del bienestar nos ha hecho insensibles a los gritos de los otros, la globalización nos sacó la capacidad de llorar" (2013).
  • "El Big Bang, que hoy se considera el origen del mundo, no contradice la intervención creadora de Dios, al contrario, la requiere" (2014).
  • "No puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la iglesia" (2018).
  • "Latinoamérica será víctima hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores" (2022).