Mundo

Estados Unidos: DHS advierte que si inmigrantes no tienen este documento a la mano, serán multados o arrestados en el acto

El DHS advierte a los inmigrantes que deberán tener un documento específico a la mano para evitar sanciones severas. Descubre qué deben hacer para cumplir con la ley en Estados Unidos.

Esta normativa del DHS exige a inmigrantes mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en el país registrarse y presentar huellas dactilares. Foto: El País
Esta normativa del DHS exige a inmigrantes mayores de 14 años que permanezcan más de 30 días en el país registrarse y presentar huellas dactilares. Foto: El País

El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva 14159, que establece nuevas directrices para el registro de extranjeros en Estados Unidos. Esta orden fue emitida con el fin de garantizar que todos los inmigrantes cumplan con el requisito legal establecido por la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que exige el registro de personas que permanezcan más de 30 días en el país. El incumplimiento de esta normativa podría acarrear consecuencias severas, tales como multas o el encarcelamiento, según lo estipulado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Con la implementación de esta medida, el gobierno busca reforzar el control sobre la presencia de inmigrantes en territorio estadounidense, exigiendo a todos los extranjeros que se registren y presenten sus huellas dactilares. Este proceso se considera esencial para asegurar la seguridad nacional y el orden migratorio, y el DHS ha enfatizado que no cumplir con esta obligación se convertirá en una prioridad para las autoridades de inmigración.

Orden Ejecutiva 14159: Trump ordena a inmigrantes a inscribirse en el Registro de Extranjeros

La Orden Ejecutiva 14159, firmada por Donald Trump, subraya la importancia de que los inmigrantes realicen el registro conforme a los lineamientos de la sección 262 de la INA. Esta normativa exige que todos los extranjeros mayores de 14 años que hayan permanecido en el país por más de 30 días se registren y proporcionen sus datos biométricos, como las huellas dactilares. Esta medida se aplica a una amplia gama de inmigrantes, desde aquellos que están en Estados Unidos bajo visados temporales hasta los que aún se encuentran en proceso de regularización de su estatus migratorio.

"Una vez que un extranjero se haya registrado y comparecido para que se le tomen sus huellas dactilares (a menos que se les exima), DHS le expedirá evidencia del registro, la cual los extranjeros mayores de 18 años deben llevar y mantener consigo en todo momento", advierte la oficina en su página oficial.

El DHS ha instado a los inmigrantes a que se registren lo antes posible, especialmente si ya cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Aquellos que no se adhieran a las disposiciones de la orden ejecutiva enfrentarán las consecuencias legales correspondientes. Además, se ha señalado que este registro no afecta el estatus de inmigración de las personas ni otorga ningún beneficio adicional, como la autorización de empleo.

Registro de Extranjeros en USA: ¿quiénes deben inscribirse, según DHS?

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, el registro es obligatorio para todas las personas que permanezcan en Estados Unidos durante un período superior a 30 días y que no hayan completado el proceso de registro previamente. Los grupos que deben cumplir con esta normativa incluyen:

  • Extranjeros con residencia permanente legal.
  • Inmigrantes con permisos de estancia temporal.
  • Visitantes con visas I-94 o I-94W, incluso si la visa ya ha expirado.
  • Personas involucradas en procedimientos de remoción.
  • Solicitantes de residencia permanente que han presentado formularios como I-485.
  • Individuos con tarjetas de cruce fronterizo.

¿Cómo inscribirme en el Registro de Extranjeros de Estados Unidos?

Para cumplir con el requisito de registro, los inmigrantes deben seguir un proceso específico establecido por el DHS. Este es el procedimiento para realizar la inscripción correctamente:

  • Crea una cuenta en línea de USCIS.
  • Llena el Formulario G-325R: los inmigrantes deben ingresar sus datos personales y biométricos a través de la cuenta en línea.
  • Asiste a la cita de biometría en los Centros de Asistencia en Solicitudes (ASC).
  • Recibe la confirmación del registro: una vez completado el proceso, USCIS enviará una notificación de registro. Los inmigrantes deberán descargar y mantener esta confirmación como prueba de cumplimiento con la ley.