EEUU lanza polémico spot antiinmigrante en la TV abierta de México: "Piénselo bien antes de venir ilegalmente"
Este spot, que se emite en partidos de fútbol o en programación de horario estelar de México, pretende advertir a los inmigrantes indocumentados que deseen ingresar a Estados Unidos.
- La buena noticia para inmigrantes en California: Patrulla Fronteriza realizará un cambio positivo para cumplir con la Cuarta Enmienda
- Redadas de ICE en Nueva York: arrestan a más de 200 inmigrantes indocumentados por vínculos con pandillas, como el Tren de Aragua

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado en México una campaña publicitaria dirigida contra la inmigración indocumentada. En febrero pasado, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó en sus redes sociales un video en el que anunciaba el lanzamiento de una "campaña publicitaria multimillonaria de alcance nacional e internacional para advertir a los inmigrantes ilegales que abandonen el país o enfrenten deportación y la prohibición de regresar a Estados Unidos".
Actualmente, los anuncios se emiten en televisión abierta en México, durante partidos de fútbol y en programación de horario estelar, en los momentos de mayor audiencia. En el mensaje, Noem también expresa su agradecimiento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por garantizar la seguridad en la frontera.
El polémico spot antiinmigrante que EE.UU lanzó en la TV abierta de México
"No lo piense ni por un momento si está considerando llegar a Estados Unidos de manera ilegal. Permítanme ser clara: si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo encontraremos. Los criminales no son bienvenidos aquí", afirma Noem en el anuncio. "El presidente Donald Trump está cumpliendo su compromiso de hacer de Estados Unidos un país seguro nuevamente", agrega.
El presidente Trump sostiene que los inmigrantes que han llegado a su país son "criminales y violadores". Por ello, ha deportado a cientos de venezolanos hacia El Salvador, donde han sido recluidos en una prisión de alta seguridad. Esta medida lo ha llevado a un enfrentamiento con el sistema judicial.
¿Por qué Estados Unidos publicó el spot antiinmigrante en TV de México?
Según la información publicada en el sitio web oficial de 'Homeland Security', la campaña forma parte de una estrategia publicitaria multimillonaria con un alcance tanto nacional como internacional. Esta está enfocada en advertir a los inmigrantes con antecedentes penales, asegurando que serán "perseguidos" y deportados si infringen las leyes de Estados Unidos.
Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha acordado con Google la difusión de cinco anuncios dirigidos al público en México. En el spot completo, que tiene una duración de 60 segundos, Noem menciona: "Durante demasiado tiempo, un liderazgo débil ha dejado nuestras fronteras desprotegidas, permitiendo la llegada de drogas, tráfico de personas y criminales violentos", vinculando la migración con el narcotráfico.
La política antiinmigrante de Donald Trump que le ha generado muchas críticas
El presidente Donald Trump firmó el 15 de abril un memorando que prohíbe a los inmigrantes indocumentados acceder a los beneficios de la Ley de Seguridad Social. La Casa Blanca explicó que esta medida tiene como propósito reforzar los requisitos de elegibilidad y evitar el uso indebido de los fondos públicos.
Además, Trump busca implementar de manera más estricta la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), la legislación que permite la expulsión de extranjeros, incluidos aquellos con residencia legal permanente, como los titulares de la Green Card. Esta normativa, fundamental en el sistema migratorio de Estados Unidos, establece diversas causas que pueden dar lugar a la deportación, que incluyen desde delitos penales hasta violaciones administrativas.