Mundo

Secuestran a la esposa e hijo del futbolista Jackson Rodríguez tras asalto armado en su casa en Ecuador

Delincuentes armados irrumpieron en la casa del jugador Jackson Rodríguez en Guayaquil, secuestraron a su esposa e hijo y robaron pertenencias. La Policía de Ecuador está investigando.

El ilícito ocurre en un contexto de creciente inseguridad. Desde enero de 2024, Ecuador está bajo estado de conflicto armado, impulsando operaciones de seguridad, pero el peligro persiste en áreas urbanas. Foto: EFE
El ilícito ocurre en un contexto de creciente inseguridad. Desde enero de 2024, Ecuador está bajo estado de conflicto armado, impulsando operaciones de seguridad, pero el peligro persiste en áreas urbanas. Foto: EFE

La violencia que golpea a Ecuador alcanzó de forma directa al mundo deportivo la madrugada de este miércoles 23 de abril. La esposa e hijo del futbolista Jackson Rodríguez, actual defensor del Club Sport Emelec, fueron secuestrados por sujetos armados tras un asalto en su domicilio, ubicado en la ciudad de Guayaquil.

Según informó la Policía Nacional, un grupo de individuos irrumpió en la vivienda del jugador en horas de la madrugada. Durante el atraco, los delincuentes sustrajeron bienes materiales, dinero en efectivo y posteriormente se llevaron a sus dos familiares. El futbolista se encontraba en la casa, pero no resultó herido. Fue puesto bajo protección policial tras el incidente.

Inseguridad en Guayaquil: una ciudad marcada por la violencia

Este nuevo caso de secuestro ocurre en medio del creciente clima de inseguridad que vive Ecuador, y especialmente Guayaquil, una de las ciudades más golpeadas por la violencia criminal. Desde enero de 2024, el país se encuentra bajo estado de conflicto armado interno, tras la declaración del presidente Daniel Noboa, quien catalogó a las bandas delictivas como “grupos terroristas”.

Esta decisión, que busca frenar la ola de violencia que azota al país, ha intensificado las operaciones de seguridad. Sin embargo, hechos como el secuestro de los familiares de Jackson Rodríguez revelan que la situación continúa fuera de control en sectores urbanos de alto riesgo.

Durante los últimos meses, Guayaquil ha sido escenario de múltiples crímenes violentos, incluyendo atentados, extorsiones y secuestros. De acuerdo con cifras del Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado, solo en el primer trimestre del año se reportaron más de 180 secuestros en la región costera.

Sin pistas de los responsables ni exigencias de rescate

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han identificado a los autores del secuestro ni han recibido ninguna demanda de rescate por parte de los captores. La Fiscalía General del Estado confirmó que se ha abierto una investigación formal y se están recopilando grabaciones de cámaras de seguridad de la zona, además de testimonios vecinales.

El Club Sport Emelec, por su parte, no ha emitido declaraciones públicas sobre el caso, manteniendo total hermetismo en torno a la situación de su jugador. Este hecho ocurre a pocos días del crucial encuentro contra Técnico Universitario por la décima jornada del campeonato nacional, lo que ha generado conmoción tanto dentro como fuera del ámbito deportivo.

Fuentes cercanas al club revelaron que la prioridad actual es la seguridad del jugador y la pronta localización de sus familiares. El Ministerio del Interior ha puesto a disposición un equipo especializado en casos de secuestro para colaborar con la investigación.

¿Cómo afecta la violencia al deporte en Ecuador?

El secuestro de la familia de Jackson Rodríguez pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre cómo la inseguridad afecta al entorno deportivo en Ecuador. Figuras públicas, como deportistas, empresarios y políticos, se han convertido en blanco de organizaciones criminales en busca de notoriedad o ganancias rápidas.

En el contexto actual, los equipos profesionales enfrentan nuevas exigencias para garantizar la seguridad de sus integrantes, incluyendo:

  • Reforzamiento de la seguridad en los domicilios de los jugadores.
  • Traslados monitoreados y protección privada.
  • Protocolo interno de reacción ante emergencias.

El caso de Rodríguez no es aislado. Otros futbolistas ecuatorianos han denunciado amenazas o han optado por mudar a sus familias fuera del país para evitar posibles ataques.