Ciencia

Así es el tiburón ballena: es del tamaño de un bus escolar y habita en las profundidades del océano Atlántico

El tiburón ballena, el pez más grande del mundo, habita en las profundidades del océano Atlántico. Este gigantesco pez puede alcanzar longitudes de hasta 15 metros, y es conocido por su comportamiento dócil.

Tiburón ballena sorprende a los científicos en el Atlántico. Foto: CNN
Tiburón ballena sorprende a los científicos en el Atlántico. Foto: CNN

Un enorme animal habita en las profundidades del océano Atlántico y sorprende al mundo de la biología marina, dado que es muy difícil ver a esta especie salir a la superficie. El tiburón ballena es el pez más grande del mundo e incluso es superior al tiburón peregrino. Durante años los científicos han intentando comprender el comportamiento de este ser vivo que alcanza el tamaño de un bus escolar.

El tiburón ballena mide 12 metros metros de largo e incluso algunos superan los 15 metros, pero afortunadamente no es sucesor del Megalodón. En realidad se trata de una especie de pez dócil que a veces permite que los buceadores naden agarrados a ellos. Actualmente, son animales en peligro de extinción debido a al elevado número de cazadores en Taiwán y Filipinas.

¿Cómo es el tiburón ballena?

Este gigante de los mares tiene un menú para escoger, pero no come humanos ni caza criaturas marinas como los verdaderos tiburones. Contra todo pronóstico, según National Geographic, su comida favorita es el plancton. Desde su misteriosa aparición captura estas diminutas plantas y animales, junto a cualquier pez pequeño que pase por su colosal boca abierta. Sin duda, esos 12 o 15 metros de largo y su peso equivalente a 4 elefantes africanos lo colocan como el rey más pacífico del Atlántico.

En el Atlántico el tamaño si importa, dado que su imponente físico intimida a tiburones y orcas hambrientas. Justamente, el cuerpo del tiburón ballena es materia de estudio. Por ejemplo, la cabeza es llamativa al ser aplanada con un hocico romo y pequeñas barbas que sobresalen de las fosas nasales. Asimismo, su dorso y laterales son de color gris, con manchas blancas igual que el vientre. A ello se suma, dos aletas dorsales orientadas hacia la parte trasera de su cuerpo, que termina con una gran cola o aleta caudal bifurcada.

¿Dónde viven los tiburones ballena?

Este histórico pez prefiere aguas cálidas y están presentes en todos los mares tropicales. Es importante destacar que los tiburones ballenas migran en la primavera a la costa oeste central de Australia. Otros de sus lugares favoritos es el Arrecife de Ningaloo, ya que ofrece al tiburón ballena plancton en abundancia y un santuario marino.

Estos inofensivos tiburones se encuentran en peligro de extinción, pero están protegidos por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) e incluso algunos países han prohibido su caza. Sin embargo, la pesca ilegal y la demanda en el mercado negro todavía lo amenazan. Afortunadamente, el ecoturismo responsable (como el nado con tiburones ballena en México, Australia o Filipinas) ofrece una alternativa económica sostenible para proteger a esta increíble especie.