Conmoción por trágico final del gerente de operaciones de Antamina
Accidente fatal en Áncash. Investigan presunta cadena de negligencia en el choque y aplastamiento del camión Komatsu que se llevó de encuentro una camioneta donde murió el gerente de operaciones Edwin Colque. Un superintendente y otros 4 operarios resultaron heridos en campamento minero.
- Fatal accidente en Casma: dos fallecidos y 15 heridos en choque entre miniván y volquete en el óvalo de Tortugas
- Gerente de Antamina murió aplastado por camión: esto se sabe de las posibles causas del accidente

Un día de labores que terminó en tragedia. La tarde del martes, un accidente fatal se registró en un campamento minero de Antamina, en el sector de Yanacancha, en Huari, región Áncash, en el que murió el gerente senior de operaciones, Edwin Colque Calisaya, y otros cinco trabajadores resultaron heridos, entre ellos Yorhinio León Robles, superintendente de perforación y voladura, quien permanece grave.
Eran las 2.25 de la tarde cuando la camioneta donde se desplazaban fue aplastada por un camión Komatsu.
Esta tragedia reveló una presunta cadena de negligencia alarmante: tránsito sin control, áreas críticas sin señalización, y falta total de sistemas de seguridad. Algunos expertos advirtieron que la minería sigue jugando con fuego y que esta tragedia era solo cuestión de tiempo.
“Se apunta a una cultura permisiva que permitió el ingreso del gerente a una zona de alto riesgo sin autorización ni supervisión”, dijo un ingeniero de mina que prefirió no identificarse.
Entre tanto, voceros de Antamina afirmaron que "la información no es verdadera, y que el accidente está en investigación para determinar qué fue lo que paso. Por ello, no se puede adelantar si hubo negligencias o si fue otra causa (mecánica, por ejemplo)".

Enorme volquete aplastó el auto en donde se encontraba el gerente de Antamina.
El teniente PNP, José Flores Mauricio, jefe del destacamento policial de Yanacancha, dijo que el accidente de tránsito (choque y aplastamiento) ocurrió en la zona de operaciones.
Aparte del fallecido resultaron heridos Jorhinio León Robles, Néstor Deza Granados, Jorge Ghersi Paredes, Juan Durand Vásquez y Ana María Godoy Torres.
Parecía un día feliz, tranquilo, pero el propio camión Komatsu que admiraba día y noche, y uno de los que veía trasladar miles de cientos de toneladas de carga, esta vez terminó con la vida del ingeniero Edwin Colque, quien hace poco reveló que la unidad minera, ubicada en Áncash produjo 428 mil toneladas de cobre en el año 2024.
Los funcionarios se encontraban realizando sus labores y hasta el momento no se ha determinado las causas exactas de esta terrible tragedia.
La oficina de comunicaciones de Antamina informó que tomaron contacto con los familiares de las víctimas para brindar el apoyo necesario. También indicaron que se había realizado una parada total de seguridad y se inició una investigación. De acuerdo a información preliminar, el enorme volquete Komatsu habría aplastado a la camioneta oficial, cuando retrocedía. Los deudos demandan una exhaustiva e imparcial investigación
Las imágenes que circularon en redes sociales revelaron la magnitud del impacto y la gravedad del hecho. El entorno minero quedó consternado. Policías que entrevistaron a algunos testigos dijeron de manera extraoficial que el agotamiento normal de la jornada puede ser uno de los factores.
“Todo transcurría normal cuando repentinamente el enorme volquete, se fue encima aplastando la camioneta. Gritos de desconsuelo había entre quienes estaban cerca. Se sacó a los heridos del lugar como se pudo, se lo trasladó al Servicio de Urgencia dada su gravedad.
Los compañeros de trabajo desconsolados y sin comprender lo que ocurrió, se retiraron del turno y entregaron sus máquinas, esta vez con un silencio sepulcral, sólo querían saber qué pasaba con sus compañeros de trabajo.

Gerente de Antamina muere aplastado por volquete Komatsu

PUEDES VER: Gerente de Antamina murió aplastado por camión: esto se sabe de las posibles causas del accidente
Sunafil y Osinergmin: inspección y fiscalización
Tras el lamentable accidente, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) dispuso la emisión de “órdenes de inspección” para apoyar en la investigación del accidente.
En tanto, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó que su equipo técnico se encuentra irá a la unidad minera, con el objetivo de realizar una inspección exhaustiva.
La supervisión estará enfocada en verificar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, que tiene como fin garantizar operaciones bajo condiciones seguras y prevenir futuros accidentes laborales.
“Minera Antamina ha informado una parada total por un día, de acuerdo con su protocolo de seguridad, y el inicio de las investigaciones respectivas”, se lee en el comunicado de la entidad adscrita al ministerio.
Del mismo modo, se precisó que la paralización total de actividades por un día tiene como finalidad facilitar las investigaciones internas que permitan esclarecer las circunstancias del accidente.
Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes, los cuales podrían incluir multas económicas u otras medidas administrativas, dependiendo de la gravedad de las infracciones detectadas.