Sociedad

Cipriani reaparece en funeral del papa Francisco, quien lo sancionó por abuso sexual a menores

El exarzobispo de Lima fue captado rezando durante largos minutos en el féretro del sumo pontífice y ante los ojos de más de 20.000 feligreses. 

El Cardenal peruano podrá participar de las primeras reuniones del cónclave. Foto: captura / Vatican News
El Cardenal peruano podrá participar de las primeras reuniones del cónclave. Foto: captura / Vatican News

El cardenal peruano Juan Luis Cipriani Thorne fue visto este miércoles en la Basílica de San Pedro, durante la jornada inicial de exposición pública del cuerpo del papa Francisco, cuyo funeral se celebrará este sábado.

La aparición pública del purpurado, sancionado por el Vaticano a raíz de una denuncia de abuso sexual, se produjo poco después del mediodía (hora local en Perú). Las imágenes transmitidas en vivo por Vatican News lo mostraron acompañado por un asistente, rezando en silencio frente al féretro del pontífice argentino. Cabe recordar que Francisco, en vida, dispuso restricciones canónicas contra Cipriani, limitando su participación en actividades públicas, determinando su lugar de residencia y prohibiéndole el uso de insignias religiosas.

Durante aproximadamente 15 minutos, el cardenal permaneció con los brazos cruzados en una de las bancas del templo, por donde ya habían transitado más de 20.000 personas. Luego se retiró sin emitir declaraciones. En enero de este año, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó la vigencia de las medidas, señalando que estas fueron firmadas por el sumo pontífice y aceptadas por Cipriani.

Pese a estas restricciones, se prevé que participe en las reuniones preparatorias del cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. No obstante, no podrá emitir su voto, debido a que supera los 80 años, edad máxima permitida para tener derecho a voto en dicho proceso.

¿Por qué Cipriani fue sancionado por el papa Francisco?

A fines de enero, el medio español El País informó que en 2018 una persona denunciante, cuya identidad permanece en reserva y que actualmente tiene 58 años, remitió una carta al papa en la que acusaba al cardenal Juan Luis Cipriani de abusos cometidos en 1983, cuando la víctima tenía entre 16 y 17 años. Según el citado diario, que recogió versiones de fuentes eclesiásticas en Lima y del propio afectado, este no sería el primer señalamiento contra el exarzobispo de Lima y miembro del Opus Dei.

De acuerdo con lo publicado, existía una denuncia anterior registrada en 2002. En una misiva, Cipriani explicó los hechos vinculados a su salida, detallando que se le impusieron varias sanciones que restringieron su ejercicio sacerdotal, le ordenaron establecer su residencia fuera del territorio peruano y le solicitaron mantenerse en silencio respecto a lo sucedido.