Sociedad

Niños genios de 10 y 11 años de El Agustino ingresaron a la UNFV a carreras de ingeniería: son estudiantes de 5to de primaria

Este grupo de estudiantes brillantes, de quinto y sexto grado, destacó por sus resultados en el examen de admisión 2025 de la UNFV y logró ingresar a carreras de ingeniería como Acuicultura y Ecoturismo.

El examen de admisión de la Universidad Nacional Federico Villarreal se desarrolló el último domingo 20 de abril. Foto: Composición LR/ Andina/ La Razón
El examen de admisión de la Universidad Nacional Federico Villarreal se desarrolló el último domingo 20 de abril. Foto: Composición LR/ Andina/ La Razón

Ingresar a la universidad nunca es fácil, especialmente cuando se trata de universidades nacionales que realizan exámenes de admisión altamente rigurosos, los cuales ponen a prueba a los estudiantes más dotados. Distintos postulantes se preparan arduamente para obtener una vacante en instituciones educativas de gran prestigio, como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la UNI y la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), que recientemente desarrolló su examen de admisión 2025. Entre los destacados ingresantes se encuentran cinco escolares del Colegio Juventud Científica de El Agustino, de entre 10 y 11 años, quienes obtuvieron vacantes en carreras de ingeniería.

Estos niños genios cursan el quinto y sexto grado de primaria y forman parte del grupo de 31 alumnos del colegio que lograron una vacante en la UNFV, según el diario La Razón.

¿Cómo se llaman los niños genios de El Agustino que ingresaron a la UNFV?

Este grupo de jóvenes prodigio, conformado por Hillary Rosalía Ampuero Chipana, Joaquín Orangel Chura Lindo, Ore Burga Micaela Milet, Alice Briana Paullo Mallma y Antón Jems Avendaño Chauhuaya, sorprendió al obtener vacantes en carreras como Ingeniería en Acuicultura y Ecoturismo, destacando por su talento y dedicación.

La promoción 2025, que incluye a 31 estudiantes del colegio, refleja un crecimiento notable respecto al año anterior, cuando solo 17 alumnos alcanzaron este logro. De estos, 15 son niñas, lo que resalta la importante participación femenina en áreas como la ingeniería y las ciencias. Según la dirección del Colegio Juventud Científica, este logro representa un homenaje a las madres de los estudiantes, quienes han sido fundamentales en el proceso educativo de sus hijos.

 La Universidad Nacional Federico Villarreal recibió a 11.930 postulantes en su último examen de admisión. Foto: Composición LR/ Andina

La Universidad Nacional Federico Villarreal recibió a 11.930 postulantes en su último examen de admisión. Foto: Composición LR/ Andina

¿Qué otras sedes tiene el Colegio Juventud Científica?

El Colegio Juventud Científica, además de El Agustino, que cuenta con niveles de enseñanza en inicial, primaria y secundaria, tiene otras sedes en distritos como:

  • Zárate, San Juan de Lurigancho
  • Lurín
  • Villa María del Triunfo

¿Qué carreras enseña la Universidad Nacional Federico Villarreal?

La Universidad Nacional Federico Villarreal ofrece las siguientes carreras:

  • Contabilidad
  • Economía
  • Derecho
  • Ciencia Política
  • Arquitectura
  • Física
  • Estadística
  • Química
  • Educación
  • Psicología