Sociedad

Ardillas invaden Lima y representan un peligro ambiental: ¿en qué distritos abundan y por qué no debes acercarte a ellas ni alimentarlas?

Originarias de bosques secos del norte del Perú, las ardillas de nuca blanca se han adaptado rápidamente en Lima, lo que podría afectar la biodiversidad y alterar el ecosistema local.

Las ardillas se crían principalmente en los bosques. Foto: Composición LR/ Wikipedia/ Freepik. Foto: Composición LR/ Wikipedia/ Freepik/ Difusión
Las ardillas se crían principalmente en los bosques. Foto: Composición LR/ Wikipedia/ Freepik. Foto: Composición LR/ Wikipedia/ Freepik/ Difusión

La presencia de ardillas en distritos Lima como San Isidro, Miraflores, San Borja, Jesús María y Lince ha llamado la atención de los limeños, quienes las observan con curiosidad en parques y calles. Sin embargo, los expertos advierten que, aunque inicialmente parecen inofensivas, las ardillas podrían convertirse en una amenaza ecológica y de salud pública a largo plazo.

Originarias de los bosques secos del norte del Perú, las ardillas de nuca blanca llegaron a la capital debido a la intervención humana, probablemente a través del tráfico de especies exóticas o con la intención de controlar plagas urbanas. A pesar de no ser nativas de la ciudad, estas criaturas han encontrado un hábitat adecuado en los espacios verdes urbanos y se han multiplicado rápidamente debido a su alta capacidad reproductiva y a la ausencia de depredadores naturales.

Expertos advierten que llegada de ardillas afecta a la biodiversidad y a la salud

Sin embargo, los expertos señalan que la llegada de las ardillas podría tener consecuencias negativas para la biodiversidad local. Su competencia con las especies nativas por recursos alimenticios y su hábito de almacenar semillas en diversos lugares podría alterar el ciclo de crecimiento de plantas y árboles. "Atacan a los árboles, los descascaran y, al final, terminan matándolos", explicó un representante de la Gerencia de Protección de Áreas Verdes de la Municipalidad de Lima.

 Las ardillas tienen una alimentación basada en semillas, frutos secos y vegetales. Foto: Freepik

Las ardillas tienen una alimentación basada en semillas, frutos secos y vegetales. Foto: Freepik

Además, las ardillas podrían actuar como vectores de enfermedades zoonóticas, como la leptospirosis, que se transmite a través de sus excrementos. Esto representa un riesgo tanto para la salud humana como para la salud de las mascotas. Las autoridades recomiendan evitar el contacto directo con estos animales y abstenerse de alimentarlas para prevenir cualquier tipo de contagio.

Las ardillas son una atracción para los limeños

A pesar de los riesgos, las ardillas siguen siendo un atractivo para muchos limeños, especialmente para los niños, quienes se sienten fascinados al verlas en los parques. Los vecinos de San Borja las consideran

Si bien el avistamiento de ardillas en Lima ha crecido, las autoridades sugieren precaución. Para quienes deseen verlas, los momentos ideales son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando están más activas. Sin embargo, es crucial no alterar su dieta natural ni fomentar su presencia en exceso para evitar que su población continúe creciendo descontroladamente en la ciudad.

La introducción de especies no nativas en entornos urbanos es un tema complejo, y las ardillas en Lima podrían ser solo el principio de una serie de desafíos ecológicos que demandarán atención en un futuro cercano.

 Las ardillas supondrían cambios en el ecosistema. Foto: Composición LR/ Andina/ Freepik

Las ardillas supondrían cambios en el ecosistema. Foto: Composición LR/ Andina/ Freepik

¿Qué comen las ardillas?

Las ardillas son omnívoras y su dieta incluye una variedad de alimentos, siendo principalmente herbívoras, pero también consumen insectos y otros animales pequeños. La base de su alimentación son semillas, frutos secos, frutos del bosque y vegetales. También consumen hongos, líquenes y ocasionalmente huevos de aves.

¿En qué países abundan las ardillas?

Las ardillas son abundantes en América del Norte, Europa, Asia y América del Sur, con algunas especies también presentes en África. En Europa, la ardilla roja es común, especialmente en el norte de Europa. En América del Sur, hay varias especies, incluyendo la ardilla de cola roja, que habita en países como Colombia, Ecuador y Panamá.