Sociedad

Cadete peruano se convierte en el primer hispanohablante en graduarse de la Royal Air Force del Reino Unido: “Fue todo un reto”

Fabio Nicolás Pérez López enfrentó numerosos desafíos, como la adaptación al lenguaje técnico militar británico, y se sometió a un riguroso proceso de selección para representar a Perú.

Fabio Pérez es el primer hispanohablante en graduarse de este curso de formación de élite militar. Foto: composición LR/Andina/FAP
Fabio Pérez es el primer hispanohablante en graduarse de este curso de formación de élite militar. Foto: composición LR/Andina/FAP

Fabio Nicolás Pérez López, cadete de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) se ha convertido en el primer hispanohablante en finalizar, con éxito, sus estudios en el Curso Inicial de Entrenamiento Aéreo de Oficiales en la Academia de la Real Fuerza Aérea Cranwell, una de las más prestigiosas del mundo, ubicada en el Reino Unido.

El joven cadete de tercer año de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea del Perú fue sometido a un riguroso proceso de selección, que incluyó pruebas de competencia lingüística y entrevistas con representantes británicos. Posteriormente, fue elegido para representar al Perú entre agosto de 2024 y abril de 2025. Al ser admitido, completó, durante ocho meses, el curso MIOTC (por sus siglas en inglés).

Durante su estancia, Pérez López enfrentó múltiples retos. Uno de ellos fue el adaptarse a la complejidad del lenguaje técnico militar británico y al acento, el cual debía dominar tanto en las aulas como en entrenamientos de campo. "Uno de los grandes desafíos fue la barrera del lenguaje debido a que toda mi vida me acostumbré a escuchar el inglés norteamericano, por lo que el cambio entre los acentos fue todo un reto. En la parte académica, redactar documentos, expresar opiniones, participar en clases, hacer exposiciones, brindar conferencias y aprender jergas", explicó para la Agencia Andina.

Primer hispanohablante que se gradúa en la Royal Air Force

Pérez López también destaca la exigencia física de los entrenamientos a los que tuvo que someterse, debido a las temperaturas extremas registradas en Reino Unido. Entre ellos, resalta una expedición en Escocia realizada bajo condiciones climáticas adversas, durante la cual escaló montañas de más de 1.000 metros de altura, enfrentó vientos de -13 °C, granizo, neblina y lluvia, y utilizó equipamiento militar adecuado para esa geografía y clima.

"Pasar del invierno de Perú al invierno de Gran Bretaña fue un desafío grande (...) en uno de los ejercicios prácticos en campo, en el cual había nevado y estábamos acampando en el bosque a -3°C con inspecciones rutinarias del equipamiento de campo, pero en la mayoría de ejercicios desplegados en el campo y las clases de educación física con la nieve, fue una experiencia diferente", declaró.

larepublica.pe

¿Qué es la Royal Air Force?

La Royal Air Force (RAF) es la fuerza aérea del Reino Unido. Fundada en 1918, es una de las instituciones militares más antigua del mundo. Asimismo, ha tenido un papel crucial en conflictos internacionales como la Segunda Guerra Mundial. Su academia principal, ubicada en Cranwell, está dedicada a la formación integral de oficiales mediante programas que combinan exigencia académica, disciplina táctica y entrenamiento físico.

La RAF Cranwell destaca por su exigente nivel académico y su énfasis en la formación de líderes estratégicos. Solo un grupo selecto de postulantes consigue completar el riguroso curso inicial, lo que convierte este tipo de logros en un referente de excelencia profesional. Para la Fuerza Aérea del Perú, que apunta a internacionalizar sus procesos formativos y reforzar sus competencias, contar con un cadete egresado de esta prestigiosa institución significa un avance importante en el cumplimiento de sus metas institucionales.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.