Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
Ronal Suárez Villalva, condenado a cadena perpetua, fue intervenido durante una fiesta en Chacapampa tras cambiar su apariencia y usar una identidad falsa.
- Ucayali: menor de 13 años se encuentra grave tras dar a luz producto de abuso sexual
- Brasileña que había sido deportada antes de EEUU es acusada por múltiples delitos sexuales contra menor en Massachusetts

Ronal Suárez Villalva, de 52 años, quien fue condenado a cadena perpetua por agredir sexualmente a su sobrina de 14 años en 2022, fue finalmente ubicado Huancayo y detenido luego de intentar modificar su apariencia física mediante una cirugía plástica. Estuvo prófugo por tres años.
El acusado, quien extirpó un lunar de su rostro y adoptó una identidad falsa para eludir su condena, fue intervenido durante la celebración del aniversario del distrito de Chacapampa. La operación estuvo a cargo de la Unidad de Seguridad Integral del Penal de Huamancaca, bajo la dirección del mayor PNP Carlos Canchari Vega.

PUEDES VER: Con gritos y llantos, así fue el pánico dentro del Metropolitano durante balacera: “Acelera, por favor”
Durante la intervención, Suárez Villalva negó ser quien realmente era; sin embargo, las pruebas documentales y los antecedentes judiciales confirmaron su identidad y responsabilidad en los delitos cometidos. De acuerdo con el expediente fiscal, el agresor habría ofrecido dinero a la víctima para evitar ser denunciado.
Sujeto estuvo tres años prófugo
Según la Fiscalía, el Suárez Villalva abusó de su sobrina en dos oportunidades. Asimismo, quiso otorgarle 20 soles para que no declarara lo sucedido. Tras varios meses en condición de prófugo, el implicado deberá cumplir la sentencia de cadena perpetua dictada en su contra.
"Se logró la captura de Ronal Suárez, quien tenía conocimiento de la orden de captura y para eludir a la justicia se realizó una operación estética, quitándose el lunar del rostro”, sentenció el mayor PNP Carlos Canchari Vega a los medios.

PUEDES VER: Acribillan de cuatro disparos a colectivero mientras almorzaba en avenida México, en La Victoria
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.