Brasileña que había sido deportada antes de EEUU es acusada por múltiples delitos sexuales contra menor en Massachusetts
ICE Boston transfirió la custodia de Leandro al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, con el fin de que sea procesada por reingresar ilegalmente tras ser deportada.
- Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: indocumentados pueden demandar al ICE si son arrestados ilegalmente
- La nueva ley de tránsito en California firmada por Gavin Newsom impone fuertes multas sin detener a los conductores

Ilma Leandro De Oliveria, de 53 años, fue arrestada en Falmouth, Massachusetts, el pasado 20 de marzo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Esto fue en colaboración con agentes federales como el FBI y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
Leandro residía ilegalmente como inmigrante en Estados Unidos. Además, "Ilma Leandro De Oliveira está acusada de siete delitos diferentes relacionados con la victimización sexual de un menor en nuestra comunidad de Massachusetts", expuso Patricia Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación de ICE en Boston.
¿Cuáles fueron los 7 delitos sexuales que cometió la inmigrante brasileña contra la menor?
Ilma Leandro fue acusada oficialmente por el Tribunal de Distrito de Falmouth el 18 de marzo de 2025. Estos fueron los siete delitos sexuales que cometió:
- Violación de un menor
- Imprudencia temeraria de un menor
- Exhibicionismo indecente
- Agresión indecente y lesiones a un menor de 14 años
- Actos contra natura con un menor
- Estupro agravado de un menor
- Incesto.
"Estos son delitos que simplemente no toleraremos. ICE Boston seguirá priorizando la seguridad de nuestros menores, arrestando y deportando a cualquier extranjero delincuente que represente una amenaza para los residentes de Nueva Inglaterra", recalcó Hyde.
Ilma Leandro ya había sido deportada de EE.UU., pero reingresó ilegalmente
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestó a Leandro el 20 de septiembre de 2007. Esto fue tras ingresar ilegalmente a EE.UU. cerca de Laredo, Texas. Así, la institución le entregó una notificación y una orden de deportación acelerada. El 27 de diciembre de 2007, ERO San Antonio la deportó de Estados Unidos a su tierra natal.
Sin embargo, la acusada reingresó de forma ilegal a Estados Unidos en una fecha desconocida. Se presume que lo hizo en un lugar recóndito y desconocido, y sin ser inspeccionada por un funcionario de inmigración ICE.