Sociedad

Más de 500 jóvenes que hicieron el servicio militar ingresaron al Instituto Tecnológico de las FF.AA.

Como reconocimiento a su servicio a la Nación, el Estado les brinda la oportunidad de acceder a una carrera técnica con alto potencial de inserción laboral en sectores estratégicos del aparato productivo.

Jóvenes podrán estudiar gratuitamente en el Instituto de las Fuerzas Armadas. Foto: difusión
Jóvenes podrán estudiar gratuitamente en el Instituto de las Fuerzas Armadas. Foto: difusión

Un total de 542 jóvenes que han culminado o están por finalizar su etapa en el Servicio Militar Voluntario comenzarán una nueva fase en su desarrollo profesional al incorporarse al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA). Esta institución, dependiente del Ministerio de Defensa, ofrece formación técnica de calidad alineada con las demandas actuales del sector productivo.

La iniciativa está dirigida a licenciados de las Fuerzas Armadas, tanto hombres como mujeres, quienes prestaron servicio al país. Como parte del reconocimiento a su compromiso, el Estado les brinda la posibilidad de capacitarse en alguno de los 12 programas de estudios técnicos que ofrece el IESTPFFAA, con el objetivo de fortalecer su inserción en el mercado laboral.

La apertura oficial del año académico tuvo lugar en la sede del instituto, ubicada en el distrito del Rímac. La ceremonia fue presidida por el director del IESTPFFAA, el Mayor General FAP Ricardo Antonio Vera Redhead.

Durante la ceremonia, el director del instituto, Mayor General FAP Ricardo Antonio Vera Redhead, destacó en su discurso el poder transformador de la educación. Enfatizó que el compromiso del IESTPFFAA es impulsar al máximo el desarrollo del potencial de cada estudiante a través de una formación técnica de calidad.

En el periodo académico 2024-I, el instituto acoge a un total de 1.642 estudiantes. De ese grupo, 542 inician el primer semestre, entre los cuales se encuentran 93 mujeres y 449 varones. Asimismo, se precisa que 465 de los ingresantes prestaron servicio militar en el Ejército, 52 en la Marina de Guerra y 25 en la Fuerza Aérea.

El IESTPFFAA ofrece 12 programas de estudios diseñados para responder a la alta demanda de profesionales técnicos en el país. Estas especialidades incluyen Electrónica Industrial, Construcción Civil, Explotación Minera, Computación e Informática, Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Administración de Recursos Forestales, Análisis de Sistemas, Topografía, Industrias Alimentarias, Administración Hotelera y Mantenimiento de Maquinarias. Cada una de estas carreras tiene una duración de seis semestres académicos.

Asimismo, cuenta con una infraestructura moderna compuesta por más de 30 laboratorios, entre los cuales resaltan los de Simulación de Maquinarias, Simulación de Soldadura, Automatización, Sistemas Mecánicos del Automóvil y Sistemas Eléctricos del Automóvil. Además, dispone de 10 talleres especializados, como los de Ensamblaje y Reparación de Computadoras, Mecánica de Producción Avanzada y Construcciones Metálicas.

Dado que este instituto fue creado específicamente para los licenciados del Servicio Militar Voluntario, en reconocimiento a su labor, estos no deben pagar pensión educativa. Solo realizan un pago simbólico por matrícula al inicio de cada semestre. Al culminar sus estudios, los egresados obtienen un título profesional a nombre de la Nación, así como certificados modulares que acreditan su formación técnica.