Cine y series

¿Dónde ver 'Cónclave'? La película más buscada tras la muerte del Papa Francisco

Ralph Fiennes protagoniza 'Cónclave', una película que lleva al Vaticano al centro de un thriller de secretos y tensiones poderosas.

'Cónclave' estuvo nominada al Oscar 2025 a mejor película. Foto: Yahoo
'Cónclave' estuvo nominada al Oscar 2025 a mejor película. Foto: Yahoo

La película Cónclave (2024), dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, ha ganado gran atención en Latinoamérica tras el reciente fallecimiento del papa Francisco. Este thriller político-religioso, que muestra los secretos detrás de la elección del nuevo pontífice, se ha convertido en una de las cintas más buscadas por el público en plataformas digitales.

Si estás en Latinoamérica, puedes ver 'Cónclave' en Amazon Prime Video y Apple TV, donde está disponible para alquiler o compra. Su impacto se ha hecho sentir tanto en la crítica como en la audiencia, y ya suena con fuerza para la próxima temporada de premios, con nominaciones al Oscar y al BAFTA por su guion adaptado.

¿De qué trata la película Cónclave?

La historia arranca con la repentina muerte del papa, lo que obliga al Vaticano a convocar un cónclave para elegir a su sucesor. En medio de ese proceso secreto y cargado de simbolismo, el cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes) se convierte en una figura clave, mientras comienzan a salir a la luz conspiraciones, traiciones y secretos guardados bajo llave.

A medida que avanzan las votaciones dentro de la Capilla Sixtina, las tensiones entre los cardenales aumentan. La aparición de un misterioso cardenal nombrado in pectore —en secreto por el papa fallecido— desata una crisis que pone en juego no solo el futuro de la Iglesia, sino también la integridad de quienes la dirigen.

¿Cuál es el reparto de Cónclave, la película?

El elenco está encabezado por Ralph Fiennes, quien entrega una de las actuaciones más aplaudidas de su carrera como el cardenal Lawrence.

  • Stanley Tucci como Cardenal Aldo Bellini: Uno de los principales contendientes en la elección papal, conocido por su astucia política.​
  • John Lithgow como Cardenal Tremblay: Un veterano cardenal con una visión conservadora de la Iglesia.​
  • Isabella Rossellini como Hermana Agnes: Una monja influyente que desempeña un papel crucial en los eventos del cónclave.​
  • Lucian Msamati como Cardenal Adeyemi: Representante del ala progresista, abogando por reformas dentro de la Iglesia.​
  • Carlos Diehz como Cardenal Vincent Benítez: Un misterioso cardenal nombrado in pectore (en secreto) por el Papa fallecido, cuya aparición genera controversia.​
  • Sergio Castellitto como Cardenal Tedesco: Figura clave en las intrigas del Vaticano
'Cónclave' es considerada una de las mejores películas de 2024. Foto: Instagram.

'Cónclave' es considerada una de las mejores películas de 2024. Foto: Instagram.

¿’Cónclave’ está basada en hechos reales?

La película Cónclave (2024) no está basada en hechos reales como tal, pero sí se inspira en una de las tradiciones más antiguas y secretas del Vaticano: la elección del Papa. El guion se adapta de la exitosa novela 'Conclave' escrita por Robert Harris, publicada en 2016, un thriller político-religioso que ha sido elogiado por su realismo y profundidad.

Aunque los personajes y la trama son ficticios, el autor realizó una minuciosa investigación sobre el funcionamiento interno del Vaticano y el proceso del cónclave papal. Por eso, muchos de los detalles —como los protocolos, las tensiones entre facciones eclesiásticas, o las intrigas detrás de la elección del sucesor de San Pedro— reflejan con precisión cómo se vive realmente dentro de la Santa Sede durante esos días decisivos.

La película, dirigida por Edward Berger (Sin novedad en el frente), mantiene ese espíritu: combina los elementos del thriller con el drama psicológico y político, ambientado en un escenario cargado de simbolismo, tensión y poder.