Monseñor Carlos Castillo en misa tras fallecimiento de papa Francisco: Crear leyes contra el pueblo y ser católico es incompatible
El monseñor Carlos Castillo criticó a las autoridades que dicen ser católicos, pero no reconocen los derechos humanos y plantean leyes "que destruyen a la gente".
- Hombre acusado de abuso sexual se realizó operación estética para evitar ser capturado en Huancayo: estuvo prófugo 3 años
- Esta ingeniería no es bien pagada en Perú, pero en el extranjero pueden ganar más de S/47.000 al mes: solo la ofrece San Marcos

El monseñor Carlos Castillo realizó una misa tras el fallecimiento del papa Francisco. Durante esta ceremonia católica, el cardenal se refirió acerca de los políticos que crean leyes que no beneficia a la población y no reconocen los derechos humanos. En ese sentido, indicó que varias autoridades dicen ser católicos, sin embargo obran de manera incorrecta.
"Hay gente que todavía piensa que puede robar y seguir siendo (católicos), que puede organizar leyes que destruyen a la gente y que son católicos. Es incompatible la violencia con la fe cristiana. Como la criticamos duramente en Sendero Luminoso, la criticamos también en todos los arrogantes que no reconocen los derechos de la gente y destruir sus vidas a punta de amenaza. En este caso, protegiendo a los delincuentes", declaró.

PUEDES VER: Gobierno decreta duelo nacional por muerte del papa Francisco: ¿qué significa esta medida en Perú?
Monseñor Carlos Castillo pidió derogar leyes que favorecen el "asesinato libre"
En otro momento, el monseñor Castillo también se manifestó acerca de las normas que presentan las autoridades peruanas. En la misa de Cena del Señor, que se llevó a cabo en la Basílica Catedral de Lima, indicó que el Poder Ejecutivo y Legislativo deben de incentivar a la implementación de medidas en contra de la delincuencia y criminalidad.
"Pedimos por todos los hermanos asesinados vilmente en estos meses. Rogamos que la fuerza de la fe y el aliento de la comunidad cristiana neutralice e impida que esto siga, que los gobernantes den leyes adecuadas y derogue las que son malas, que favorecen el asesinato libre", aseveró.
Cardenal Carlos Castillo viajará al Vaticano tras fallecimiento del papa Francisco
El cardenal Carlos Castillo Mattasoglio informó que viajará al Vaticano para participar en las reuniones que se realizarán previo al cónclave que elegirá al sucesor del pontífice. Asimismo, destacó la labor que llevó a cabo durante su papado y lo consideró como un "testimonio vivo de Jesucristo".
"Quiero manifestarles a todos el pesar que sentimos y la esperanza que aún nos queda de alguien que testimonio a Jesucristo y fue la transparencia de Él en su vida (...) Agradecemos al Santo Padre toda su entrega generosa y pedimos que la Iglesia continúe realizando todos los proyectos sinodales que Él logró intensificar", señaló en su pronunciamiento.
Por último, por medio de un video que publicó en sus redes sociales, señaló que los católicos recibieron una "enorme alegría" por la presencia del papa Francisco. "Hasta el último día de su vida trabajó por la Iglesia y por la humanidad (...) La bendición de Dios misericordioso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre todos nosotros, sobre todo el Perú y sobre el mundo, y permanezca siempre guiado por el ejemplo de Francisco", manifestó.