Mundo

Así será el velorio del Papa Francisco, según lo que él mismo planeó: sin cuerpo expuesto ni liturgia ostentosa

El funeral del papa Francisco seguirá un protocolo que él mismo modificó en 2024. Su cuerpo no será exhibido y será enterrado fuera del Vaticano, en Santa María la Mayor.

El féretro del papa Francisco, cerrado y hecho de madera con interior de zinc, será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, cumpliendo sus deseos de un funeral sencillo. Foto: composición LR/AFP
El féretro del papa Francisco, cerrado y hecho de madera con interior de zinc, será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, cumpliendo sus deseos de un funeral sencillo. Foto: composición LR/AFP

Tras la muerte del papa Francisco a los 88 años en la Casa Santa Marta, se activó un protocolo inédito diseñado por el propio pontífice. En 2024, Jorge Mario Bergoglio aprobó una versión revisada del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el manual litúrgico que regula el funeral del papa Francisco. Allí dejó instrucciones claras: evitar la ostentación, reducir los ritos y mantener un tono sobrio y pastoral.

El velatorio del papa Francisco no incluirá la tradicional exposición del cuerpo sobre un catafalco ni el uso de tres ataúdes. En su lugar, el féretro, hecho de madera con interior de zinc, permanecerá cerrado desde su preparación en su capilla privada hasta su misa exequial en la Basílica de San Pedro. El camarlengo, cardenal Kevin Farrell, es el encargado de certificar el fallecimiento y dirigir el cumplimiento de estos deseos.

Un funeral sin ostentación: así será el último adiós al papa Francisco

Francisco solicitó eliminar elementos considerados ceremoniales en exceso. No habrá cuerpo expuesto a los fieles ni traslado al Palacio Apostólico. El féretro será llevado directamente desde Santa Marta a la Basílica Vaticana, donde permanecerá al nivel del suelo y sin báculo papal. El protocolo vaticano, reformado por él, busca reflejar una Iglesia cercana, sin símbolos de poder terrenal.

La liturgia del funeral papal será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovan Battista Re. Durante nueve días, se celebrarán misas en sufragio por su alma. El papa Francisco dejó dicho que deseaba ser "velado como cualquier hijo de la Iglesia", con lo que deja atrás siglos de costumbre y marca un punto de inflexión en la ceremonia fúnebre pontificia.

Santa María la Mayor: la basílica elegida por el papa Francisco para ser enterrado

Francisco eligió ser sepultado fuera del Vaticano, en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Desde el inicio de su pontificado, cultivó un fuerte vínculo con este templo mariano, donde solía rezar ante la imagen de la Salus Populi Romani. Allí pidió descansar "con dignidad, pero como cualquier cristiano", según escribió en su autobiografía Esperanza.

Será el primer papa en casi 150 años que no repose en la Basílica de San Pedro ni en las Grutas Vaticanas. El sepultamiento del papa Francisco se realizará en una capilla cercana al ícono mariano. Esta decisión reafirma su deseo de romper con formalidades y centrar su legado en la espiritualidad y el servicio.