Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado aprueba proyecto de ley que protegería indocumentados de las redadas de ICE en este estado
En Estados Unidos, el proyecto SB 25-276 aprobado por un Senado estatal limita la cooperación con ICE y busca proteger a los inmigrantes indocumentados del estado frente a redadas y deportaciones.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: gobernador de este estado podría firmar proyecto de ley que exige a sheriffs colaborar con ICE
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: avanza al Senado proyecto de ley que permite a la policía local colaborar con ICE en este estado

El Senado de Colorado aprobó el proyecto de ley SB 25-276, que busca reforzar las protecciones para inmigrantes indocumentados frente a las operaciones de detención y deportación lideradas por ICE. Esta medida limitaría la cooperación entre autoridades locales y federales en temas migratorios, según informó National Review.
Con una votación casi partidaria, el Senado estatal avaló un conjunto de disposiciones que impiden a agencias locales compartir información clave con las autoridades migratorias federales. El proyecto ahora avanza hacia la Cámara de Representantes en la recta final de la sesión legislativa.
¿Qué medidas para proteger a los inmigrantes del ICE establece el proyecto de ley SB 25-276 en Colorado?
El proyecto SB 25-276 incluye una serie de disposiciones concretas para evitar la cooperación entre las autoridades estatales y locales con ICE, fortaleciendo la privacidad y seguridad de los inmigrantes en Colorado. Entre las principales medidas se encuentran:
- Prohibición a los gobiernos locales de compartir información confidencial, como direcciones, fechas de nacimiento o estatus migratorio, con las autoridades federales.
- Impedimento para que agentes de inmigración accedan a zonas no públicas de centros de detención, hospitales, escuelas, bibliotecas y guarderías, salvo que presenten una orden judicial válida.
- Prohibición a los oficiales de las cárceles de retrasar la liberación de inmigrantes que hayan pagado su fianza, incluso si existe una solicitud de detención por parte de ICE.
- Extensión del derecho de los no ciudadanos a solicitar la anulación de sus condenas por delitos menores de clase tres, facilitando así el camino hacia la regularización de su estatus migratorio.
- Restricción a la entrada de unidades de la Guardia Nacional o fuerzas militares de otros estados en Colorado sin la autorización del gobernador, a menos que se trate de una orden federal.
- Eliminación de los requisitos que obligaban a los inmigrantes indocumentados a presentar una declaración jurada de intención para regularizar su situación migratoria al solicitar matrícula estatal o una licencia de conducir.
¿Con cuántos votos fue aprobado el proyecto de ley SB 25-276 en el Senado de Colorado?
El proyecto de ley SB 25-276 obtuvo el respaldo del Senado de Colorado con una votación de 22 a 13, reflejando una clara división partidaria. Solo un legislador demócrata, Kyle Mullica, se unió a los republicanos en el rechazo a la propuesta, alegando la necesidad de mayor tiempo para evaluar las enmiendas introducidas en el texto final.
Esta diferencia en la votación evidencia la polarización política en torno a las políticas migratorias en Estados Unidos, especialmente cuando se trata de limitar la cooperación entre los estados y las autoridades federales.
Posturas de los partidarios y opositores del proyecto de ley SB 25-276 en Colorado
Los defensores del proyecto de ley SB 25-276, liderados por legisladores demócratas y organizaciones en pro de los derechos de los inmigrantes, argumentan que estas medidas son esenciales para proteger a comunidades vulnerables frente a políticas migratorias agresivas. La senadora estatal Jessie Danielson destacó la urgencia de actuar ante un clima de persecución e injusticia, subrayando la responsabilidad moral de Colorado en garantizar un refugio seguro para todos sus residentes.
Por otro lado, los opositores, encabezados por los republicanos, advierten que la iniciativa podría entorpecer el cumplimiento de las leyes federales de inmigración y generar conflictos entre los distintos niveles de gobierno. El líder de la minoría republicana en el Senado, Paul Lundeen, expresó su preocupación por la legalidad del proyecto, argumentando que limita de manera indebida la cooperación con las autoridades federales en un asunto que, según la Constitución de Estados Unidos, corresponde al gobierno central.