Mundo

Este fue el último líder mundial en visitar al Papa Francisco antes de su muerte: ¿Qué se dijeron?

Durante la breve reunión de 17 minutos, Vance y el Papa se reunieron en el Vaticano donde abordaron cuestiones como la pobreza, migración y el diálogo inter religioso. Sin imaginar, que sería su última aparición pública.

Este fue el último encuentro del papa Francisco que fue un encuentro entre la política y la religión. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/AP
Este fue el último encuentro del papa Francisco que fue un encuentro entre la política y la religión. Foto: composición LR/Gerson Cardoso/AP

El senador JD Vance se ha convertido en uno de los últimos líderes mundiales en reunirse con el Papa Francisco, un encuentro que ha captado la atención de los medios y de la opinión pública. Este encuentro se produce en un contexto donde las relaciones entre la política y la religión son cada vez más relevantes, especialmente en un mundo polarizado.

El Papa Francisco, conocido por su enfoque humanitario y su llamado a la acción social, recibió a Vance con la intención de fomentar un diálogo constructivo. Este encuentro no solo resalta la importancia de la fe en la política, sino que también subraya la necesidad de líderes que estén dispuestos a escuchar y aprender de diferentes perspectivas.

El papa Francisco fue crítico de las políticas de Trump. Foto: AP

El papa Francisco fue crítico de las políticas de Trump. Foto: AP

JD Vance, el último líder político en ver al papa Francisco antes de morir

El encuentro desarrollado en el Vaticano abordó asuntos de interés compartido, entre ellos la pobreza, la migración y la importancia de promover el diálogo interreligioso. Vance, actual vicepresidente de la administración de Donald Trump y figura política sobre la cual el papa ha expresado críticas a su ideología, fue el último líder político en reunirse con el papa Francisco.

El Vaticano comunicó que el encuentro tuvo lugar durante algunos minutos en la residencia Domus Santa Marta, con el objetivo de intercambiar saludos por la Pascua. Por su parte, la oficina de Vance confirmó la reunión, aunque no brindó mayores precisiones al respecto. En total, la comitiva encabezada por Vance permaneció en territorio vaticano durante 17 minutos.

¿Qué se dijeron JD Vance y papa Francisco?

Durante su encuentro, Vance y el Papa discutieron varios temas críticos que afectan a la sociedad actual. La pobreza, un tema recurrente en la agenda del Papa, fue uno de los puntos centrales de la conversación. Además, la migración fue otro tema importante en este encuentro.

Francisco, un crítico de las políticas de Trump

El papa Francisco ha cuestionado abiertamente los planes de deportación impulsados por el gobierno de Donald Trump, al considerar que estas medidas atentan contra la dignidad inherente de las personas migrantes. En una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos, el sumo pontífice también pareció responder de forma indirecta a Vance, quien había sostenido que la doctrina católica podía respaldar tales políticas.

Ante estos señalamientos, Vance ha reconocido las observaciones del papa, aunque afirmó que seguirá defendiendo sus convicciones. Durante su intervención del 28 de febrero en el Desayuno Nacional de Oración Católica realizado en Washington, el vicepresidente evitó referirse directamente al tema, pero se definió como un “católico en formación” y admitió que aún desconoce muchos aspectos de la fe.