Datos Estados Unidos

Senado de este estado en EEUU aprueba proyecto de ley que restringe el acceso de personas trans a baños públicos

En Estados Unidos, un Senado estatal aprueba el proyecto de ley SB 240, que restringe el acceso de personas trans a baños y vestuarios según su sexo de nacimiento. La votación fue de 20 a 11.

El proyecto busca regular el uso de espacios privados en edificios estatales y municipales de Texas. Foto: EQTY Insider
El proyecto busca regular el uso de espacios privados en edificios estatales y municipales de Texas. Foto: EQTY Insider

El Senado de Texas ha dado un paso significativo al aprobar un proyecto de ley que limita el acceso de personas trans a ciertos espacios privados en instalaciones públicas. La medida, que ha generado un intenso debate, busca establecer normas sobre el uso de baños y vestuarios según el sexo que figura en el certificado de nacimiento original, según informó The Dallas Morning News.

Con una votación de 20 a 11, el Senado aprobó el Proyecto de Ley SB 240, que ahora se dirige a la Cámara de Representantes, donde un proyecto de ley casi idéntico ya cuenta con un considerable apoyo. La iniciativa, presentada por el senador Mayes Middleton, R-Galveston, abarca una variedad de espacios, incluyendo baños, vestuarios y refugios para víctimas de violencia familiar.

El proyecto no establece penas criminales, pero propone multas de S/5.000 por la primera violación y S/25.000 por cada infracción subsiguiente. Middleton argumenta que la ley busca proteger la privacidad de las mujeres, un punto que ha sido respaldado por sus partidarios tanto en línea como durante las audiencias del comité del Senado.

Detalles del proyecto de ley SB 240 en Texas

El Proyecto de Ley SB 240 exige que las personas utilicen los espacios privados de acuerdo con el sexo que figura en su certificado de nacimiento original. Esto incluye no solo baños, sino también vestuarios, duchas y otros espacios en edificios estatales, municipales y del condado. Aunque no se prevén penas de cárcel, las multas propuestas han suscitado preocupaciones sobre su aplicación y efectividad.

SB 240: impacto en la comunidad trans de Texas

Las personas trans en Texas han expresado su preocupación por las implicaciones de esta legislación en su seguridad y bienestar. Asher Thye, un hombre trans de 23 años, compartió su experiencia en una audiencia del Senado, recordando un incidente en el que fue agredido en un baño de mujeres. Thye mencionó que esta experiencia lo llevó a ignorar la necesidad de usar el baño, lo que resultó en múltiples infecciones urinarias.

“Desarrollé al menos cuatro infecciones urinarias en el transcurso de dos años, y casi no se lo conté a nadie”, relató Thye. Este tipo de testimonios resalta el impacto que la legislación podría tener en la salud física y mental de las personas trans y no conformes con su género.

Reacciones y preocupaciones al proyecto de ley SB 240 en Texas

El avance del proyecto de ley ha reavivado el debate sobre la prohibición de baños en Texas, un tema que había quedado en el olvido tras un intento fallido en 2017. Los senadores demócratas han planteado preguntas sobre la base de datos de seguridad en la que se fundamenta la legislación y cómo se aplicará en los baños individuales. “Ya es ilegal agredir a alguien en cualquier lugar”, argumentó el senador Nathan Johnson, D-Dallas.

Por otro lado, la senadora Lois Kolkhorst, quien apoyó la legislación de 2017, defendió el proyecto actual, afirmando que “nuestros espacios privados deben ser privados”. Esta división en el Senado refleja la polarización del tema, con un fuerte apoyo y oposición en ambos lados del espectro político.

SB 240: próximos pasos en la Cámara de Representantes de Texas

En la Cámara de Representantes de Texas, existen dos proyectos de ley casi idénticos al último proyecto de ley 240. Entre ellos, el Proyecto de Ley 239, presentado por la representante Valoree Swanson, R-Spring, ya ha visto a la mayoría de los miembros de la cámara baja firmar como coautores, a pesar de no haber recibido aún una audiencia en el comité.

La discusión sobre el acceso a espacios públicos para personas trans continúa siendo un tema candente en Texas, con implicaciones que van más allá de la legislación misma, afectando la vida cotidiana y la seguridad de muchas personas en el estado.