Tragedia en el Hospital Rebagliati: EsSalud detalla medidas tras muerte por caída del piso 14
El Ministerio Público realiza las investigaciones acerca de la caída de la mujer del piso 14 del Hospital Rebagliati, mientras EsSalud realiza diversas acciones tras la tragedia.
- Tragedia en Antamina: identifican posibles negligencias tras muerte de gerente aplastado por enorme camión minero
- Detienen a tres agentes del INPE por presunta complicidad en la fuga de un interno del penal de Lurigancho

El Seguro Social de Salud (EsSalud) se pronunció luego de la caída de una mujer del piso 14 del Hospital Rebagliati, ubicado en el distrito de Jesús María. Dicha institución lamentó la tragedia que ocurrió en el establecimiento de Salud y expresó sus condolencias a los familiares de la persona fallecida. Asimismo, señaló que una de las medidas que realizaron después del deceso de la mujer fue dar aviso de inmediato a las autoridades competentes, además colaborar en las investigaciones sobre el caso.
"El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins informa con profunda consternación que el día de hoy, 24 de abril de 2025, una mujer se arrojó desde el piso 14 de nuestras instalaciones, perdiendo la vida de manera inmediata (...) Nos solidarizamos con el dolor (de la familia) en este difícil momento", señaló por medio de un comunicado.

PUEDES VER: Tras 60 años, esta renovada avenida conectará Lima y Callao en minutos: costará S/ 34 millones
EsSalud detalla medidas tras tragedia en hospital Rebagliati
EsSalud indicó que entre las medidas que llevó a cabo tras la muerte de la mujer que cayó del piso 14 del centro médico fue constatar su deceso; además, conforme al protocolo, informar a las autoridades sobre lo ocurrido, con el objetivo de que lleguen de inmediato al lugar de los hechos y realicen las diligencias correspondientes.
Tras ello, el Ministerio Público se encargó del levantamiento del cadáver y de las indagaciones acerca de lo ocurrido. En ese sentido, indicó que el personal del centro de salud expone toda la información sobre el momento exacto de la tragedia y los datos que las autoridades les soliciten, con el objetivo de esclarecer los hechos.
"Por respeto a la privacidad de la persona fallecida y en cumplimiento de las normativas legales vigentes, no se brindarán mayores detalles hasta que así lo determinen las instancias correspondientes", finalizó EsSalud.
Mujer muere tras caer del piso 14 del hospital Rebagliati
Las personas que se encontraban en el Hospital Rebagliati o cerca del ingreso del establecimiento observaron la caída de la mujer del piso 14, mientras que otros recién se percataron de lo ocurrido cuando ella ya se encontraba fallecida. Hasta el momento, no se conoce la identidad de dicha persona.
En las redes sociales circulan videos del momento en que la mujer se habría caído. Estos habrían sido compartidos por los testigos del lamentable suceso, no por cuentas oficiales del hospital o EsSalud. En estos clips se puede visualizar cuando varias personas presencian a una supuesta mujer en los últimos pisos del establecimiento y alertan sobre la situación a los trabajadores del centro de salud.
Asimismo, en los elementos audiovisuales difundidos se escuchan lamentos y pedidos de ayuda. Sin embargo, no se observa una intervención rápida para evitar la tragedia. Ante esta situación, las internautas piden a las autoridades esclarecer los hechos y brindar seguridad a los pacientes del Hospital Rebagliati. Cabe señalar que, hasta el momento no se conoce si la mujer fallecida fue atendida previamente en el nosocomio o es parte del personal de Salud.

PUEDES VER: Antamina paraliza operaciones tras muerte de gerente aplastado por camión: Sunafil inicia inspección
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 (opción 6) |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.