Ciencia

Cómo ver la 'carita feliz' de la Luna en el cielo de Colombia: fecha y hora del curioso fenómeno astronómico en abril

La Luna y dos planetas se juntarán en el cielo para formar una "carita feliz" que podrá verse a fines de abril en el cielo nocturno colombiano. Conoce todos los detalles para disfrutarla.

La "carita feliz" de la Luna se producirá en las primeras horas de este viernes 25 de abril. Foto: CGPT / referencial
La "carita feliz" de la Luna se producirá en las primeras horas de este viernes 25 de abril. Foto: CGPT / referencial

Durante la madrugada de este viernes 25 de abril, millones de personas en toda Colombia podrán ver una "carita feliz" en el cielo, formada por el acercamiento de la Luna en su fase de cuarto creciente con los planetas Venus y Saturno. Lo mejor de este simpático fenómeno astronómico es que podrá verse a simple vista, y aquí te contamos cuál será el mejor momento, lugar y condiciones para disfrutarlo.

La también llamada "luna sonriente" se producirá debido a que la superficie del satélite terrestre estará iluminada en un 8%, lo cual permitirá verlo como una especie de sonrisa, mientras que Venus y Saturno aparecerán como los "ojos" debido a la brillantez con que se podrán apreciar desde la Tierra.

¿A qué hora ver la "carita feliz" de la Luna en Colombia?

La carita feliz de la Luna podrá ser vista en Colombia desde las 4.00 a. m. o 4.30 a. m. de este viernes 25 de abril, según reportan la NASA y el portal especializado en astronomía EarthSky. Este tipo de fenómenos astronómicos son casi tan inusuales como los eclipses, así que no dejes pasar esta oportunidad.

¿Dónde ver la "carita feliz" de la Luna en Colombia?

La "luna sonriente" será apreciable a simple vista, siempre que las condiciones climatológicas lo permitan. Los especialistas en astronomía indican que los mejores lugares para disfrutar de este fenómeno serán las zonas al oriente de Bogotá, y recomiendan hacerlo en zonas elevadas, sin contaminación lumínica ni muchos obstáculos visuales hacia el este.

Asimismo, para una mejor experiencia del espectáculo celeste, se aconseja llevar binoculares o telescopios para apreciar más de cerca las características de los astros, si bien el fenómeno en sí estará disponible a simple vista.

Próximos eventos astronómicos del 2025 en Colombia

Estos son los eventos astronómicos que podrás disfrutar en el cielo colombiano durante los próximos meses de 2025:

  • 6 y 7 de mayo: lluvia de meteoros Eta Acuáridas, fragmentos desprendidos del cometa Halley
  • 20 y 21 de junio: solsticio de invierno y lluvia de meteoros Bootidas
  • 28 y 29 de julio: lluvia de meteoros Delta Acuáridas
  • 12 y 13 de agosto: lluvia de cometas Perseidas
  • 22 de septiembre: equinoccio de otoño
  • 7 de octubre: Superluna del Cazador
  • 8 y 9 de octubre: lluvia de meteoros Dracónidas
  • 21 y 22 de octubre: lluvia de meteoros Oriónidas
  • 4 y 5 de noviembre: lluvia de meteoros Táuridas y Superluna del Castor
  • 17 y 18 de noviembre: lluvia de meteoros Leónidas
  • 5 de diciembre: Superluna Fría
  • 13 y 14 de diciembre: lluvia de meteoros Gemínidas
  • 21 de diciembre: solsticio de verano.