Nueva ley aprobada por Gavin Newsom permite trabajar en California sin la necesidad de tener una licencia de conducir en 2025
Un cambio legislativo en California elimina la obligación de tener licencia de conducir para muchos empleos. Descubre quiénes se benefician de esta medida aprobada por el gobernador Gavin Newsom.
- Conductores en California sin infracciones de tránsito pueden recibir importante beneficio en 2025
- Real ID en California: estas oficinas del DMV abrirán desde temprano para solicitar el documento federal

California implementa una ley histórica que permitirá a muchas personas acceder a empleos sin necesidad de tener una licencia de conducir. Firmada por el gobernador Gavin Newsom, la SB 1100 tiene como objetivo ampliar las oportunidades laborales y eliminar barreras innecesarias para aquellos que no requieren conducir como parte de sus funciones. Esta norma, vigente desde el 1 de enero de 2025 y que afecta a los procesos de contratación y solicitudes de empleo en el estado, se introduce en un contexto donde el acceso al trabajo es una prioridad para muchos californianos, incluidos aquellos sin licencia o con licencia restringida.
La Ley SB 1100 establece que, a partir de su entrada en vigor, los empleadores en California ya no podrán exigir una licencia de conducir como requisito para la mayoría de los puestos laborales. Esta medida busca reducir la discriminación por motivos de movilidad y facilitar el acceso a empleos en sectores donde la conducción no es esencial para el desempeño de las tareas.
Ley SB 1100: ¿en qué consiste la nueva legislación de California aprobada por Newsom?
La Ley SB 1100, firmada por Gavin Newsom, prohíbe que los empleadores en California exijan la posesión de una licencia de conducir como condición para acceder a puestos laborales en los que no se requiera operar un vehículo. La nueva normativa fue aprobada por la Legislatura Estatal en 2024 y busca eliminar una barrera de acceso al empleo, permitiendo que un mayor número de californianos participen en el mercado laboral sin tener que cumplir con esta exigencia que no tiene relación con sus responsabilidades en el puesto.
Según el Departamento de Derechos Civiles de California, esta ley afecta tanto a los procesos de contratación como a los formularios de solicitud de empleo, entrevistas y requisitos posteriores a la contratación. La única excepción está relacionada con empleos en los que conducir sea una actividad esencial, como repartidores, conductores o técnicos de campo que necesiten trasladarse regularmente.
¿A quiénes beneficia la nueva ley de Gavin Newsom en California?
La Ley SB 1100 tiene un impacto directo en aquellos trabajadores que no necesitan una licencia de conducir para desempeñar sus funciones, pero que, hasta ahora, veían limitada su posibilidad de acceder a ciertos empleos debido a la exigencia de este requisito. Los siguientes sectores se ven especialmente beneficiados por esta reforma:
- Personal de oficinas administrativas.
- Trabajadores de tiendas minoristas y supermercados.
- Empleados de restaurantes (meseros, cocineros, personal de barra).
- Auxiliares de almacén sin responsabilidad de transporte.
- Operarios de manufactura o producción.
- Recepcionistas y personal de atención al cliente.
- Empleados en centros de llamadas.
- Trabajadores de limpieza o mantenimiento sin movilidad asignada.
- Cajeros y personal de ventas.
- Trabajadores en construcción que no operan vehículos o maquinaria pesada.
Por otro lado, los empleos donde la conducción sea una parte integral de las funciones, como choferes, repartidores o conductores de transporte comercial, seguirán requiriendo una licencia de conducir.

PUEDES VER: Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California
Impacto de la Ley SB 1100 en residentes e inmigrantes en California
La Ley SB 1100 en California tendrá un gran impacto en los residentes que, por razones personales, económicas o legales, no tienen una licencia de conducir. Esto incluye a inmigrantes sin estatus migratorio regular, quienes pueden obtener una licencia especial conocida como AB 60, aunque no la puedan usar para trámites federales. La ley elimina la necesidad de licencia para acceder a muchos trabajos, excepto en casos donde la conducción sea esencial.
Este cambio también beneficiará a aquellos residentes que, por diversas razones, no tienen licencia de conducir. Un informe del National Employment Law Project revela que más del 15% de los anuncios laborales en California pedían una licencia de conducir para puestos que no lo requerían. La ley podría servir como modelo para otros estados de Estados Unidos que busquen reducir barreras de acceso al empleo.