Tecnología

El teléfono fabricado en Estados Unidos: se llama Liberty Phone, es de gama baja y vale más que un iPhone 16

A diferencia del iPhone, que se ensambla en China, el Liberty Phone es un celular fabricado íntegramente en Estados Unidos. Sin embargo, tiene dos problemas: su alto precio y sus modestas especificaciones.

Así luce el Liberty Phone, el celular fabricado íntegramente en Estados Unidos. Foto: Purism
Así luce el Liberty Phone, el celular fabricado íntegramente en Estados Unidos. Foto: Purism

Donald Trump ha manifestado abiertamente su deseo de que los gigantes tecnológicos, como Apple, fabriquen sus dispositivos (iPhone, iPad, entre otros) a Estados Unidos, en lugar China. No obstante, tanto Tim Cook como Steve Jobs, en su momento, han explicado que esta idea resulta inviable actualmente, debido a la falta de mano de obra especializada.

Lo que muchas personas no saben es que sí existe una empresa que ha logrado desarrollar un smartphone “100% hecho en Estados Unidos”. Se trata del Liberty Phone, un teléfono que se ha viralizado en las redes sociales; sin embargo, no ha sido por su potencia, sino por tener unas modestas especificaciones técnicas y un precio sumamente elevado.

¿Quién fabrica Liberty y cuánto cuesta este teléfono?

Desarrollado por Purism, una compañía con sede en San Francisco (California), el Liberty Phone es un teléfono inteligente que, en términos de especificaciones, no puede competir con los iPhone ni con los Samsung Galaxy, los dispositivos más vendidos en Estados Unidos. Su principal gancho para atraer clientes radica en su origen y en la filosofía que promueve.

Según revela Xataka, el fundador de la empresa, Todd Weaver, explicó que la visión de su compañía consiste en desarrollar tecnología ética y totalmente controlable. Detalló que el camino para crear el smartphone fue largo y desafiante; de hecho, al inicio tuvieron que colaborar con fabricantes chinos para comprender al 100 % todos los procesos involucrados.

En 2020, lanzaron su primer celular, el Librem 5 USA, el cual fue ensamblado y fabricado íntegramente en Estados Unidos. Si bien algunos de sus componentes son importados desde China o Corea del Sur (debido a la falta de proveedores), la compañía ha manifestado que prioriza la compra a distribuidores estadounidenses o europeos siempre que sea posible.

Uno de sus últimos lanzamientos es el Liberty Phone, un teléfono inteligente que ha llamado la atención de muchos cibernautas debido a sus especificaciones técnicas bastante modestas, si las comparamos con lo que ofrecen otras compañías. Su precio también es más alto, ya que cuesta más que el iPhone 16 Pro Max, el celular más potente diseñado por Apple.

"El Liberty Phone está hecho por las personas y para las personas, con la seguridad, la privacidad y la libertad en mente. Este proyecto es un esfuerzo constante y un trabajo en progreso. Al igual que un buen vino, tu Liberty Phone mejorará con el tiempo", puede leerse en la página oficial de la compañía norteamericana.

¿Cuáles son las especificaciones técnicas de Liberty?

El Liberty Phone incorpora un procesador NXP i.MX 8M Quad Core Cortex-A53 de 64 bits a 1.5 GHz, acompañado por 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno, expandible hasta 2 TB mediante microSD. Su pantalla de 5.7 pulgadas tiene resolución HD+ (720 × 1440 píxeles). La batería es de 4,500 mAh y el usuario puede reemplazarla.

En conectividad incluye Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, GPS multiconstelación y un puerto USB-C con soporte para video y carga rápida. También cuenta con jack de 3.5 mm, lector de tarjetas inteligentes, tres interruptores físicos de privacidad, cámara trasera de 13 MP con flash LED y frontal de 8 MP. Lamentablemente, no tiene NFC ni radio FM.