Economía

Fonavistas beneficiarios 2025, según padrón oficial: ¿cómo saber si puedo cobrar hoy el pago de Fonavi?

El reciente registro del Reintegro 3 da prioridad a los adultos mayores y a los herederos que no fueron contemplados en pagos anteriores. Es fundamental realizar una verificación previa antes de dirigirse al Banco de la Nación.

Antes del Reintegro 3, la última entrega del Fonavi fue la lista 21 en diciembre de 2024. Foto: Andina/LR
Antes del Reintegro 3, la última entrega del Fonavi fue la lista 21 en diciembre de 2024. Foto: Andina/LR

En abril de 2025, se habilitó un nuevo grupo de beneficiarios del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) para recibir el Reintegro 3, tras varias reprogramaciones. Esta disposición abarca a adultos mayores y herederos que, conforme a lo establecido por la Comisión Ad Hoc, no recibieron pagos en fases previas. La Secretaría Técnica del Fonavi puso en marcha una plataforma digital oficial para verificar si una persona está incluida en este nuevo registro.

La devolución se realizará a través del Banco de la Nación, con atención en horario extendido. Los beneficiarios deben confirmar su inclusión en el padrón antes de acercarse a una agencia, ya que no todas las personas registradas en el sistema forman parte del Reintegro 3. La validación de identidad y el cumplimiento de los requisitos establecidos son fundamentales para el cobro.

¿Cómo verificar si serás beneficiario del Reintegro 3 del Fonavi en abril de 2025?

La verificación se realiza exclusivamente a través del portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi. Los usuarios deben ingresar a la opción habilitada con el mensaje “4. Consulte AQUÍ si es beneficiario del Tercer Grupo, reintegros-abril 2025”. Luego de seleccionar dicha opción, se debe introducir el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y hacer clic en “Enviar”.

En caso de dudas o requerimientos adicionales, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría Técnica a través de la línea telefónica (01) 640 8655 o acudir presencialmente al local ubicado en Jr. Carabaya N.º 721, Cercado de Lima. Esta verificación evita desplazamientos innecesarios y garantiza una atención ordenada en los puntos de pago.

Conoce cuáles son los requisitos para acceder al pago de Reintegro 3

El Reintegro 3 considera como beneficiarios a quienes ya formaron parte de los grupos de pago del 1 al 19, pero no fueron incluidos en los Reintegros 1 y 2. Para este nuevo desembolso, se ha priorizado a los adultos mayores de 70 años cumplidos al 31 de marzo de 2025. Además, los herederos de exaportantes fallecidos que hayan cumplido 90 años también están contemplados.

La selección también reconoce la condición de viudez, por lo que viudas o viudos figuran como los primeros en la línea de cobro. En ausencia de estos, el beneficio podrá ser recibido por los hijos, siempre y cuando se cumpla con los requisitos documentarios establecidos por la Comisión Ad Hoc.

Fonavi: horarios para cobrar en el Banco de la Nación

El desembolso del Reintegro 3 inició el viernes 11 de abril desde las 8:00 a. m. en las agencias del Banco de la Nación. La atención se realizará de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., y los sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. Para efectuar el cobro, el beneficiario o heredero debe presentar su DNI vigente.

Se recomienda acudir al banco únicamente después de haber confirmado la inclusión en el padrón. El Banco de la Nación no brinda información sobre la lista, ya que esta es responsabilidad exclusiva de la Secretaría Técnica del Fonavi. La medida busca garantizar un proceso ordenado para más de 189.000 personas en esta nueva etapa.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.