Científicos chinos convierten musgo en un 'superabsorbente' de petróleo: la solución barata ante derrames tóxicos
Un equipo de científicos chinos transformó musgo esfagno en un potente absorbente contra derrames de petróleo. Según el estudio publicado en la revista Scientific Reports, este material es ecológico, reutilizable y económico.
- La 'pirámide submarina' descubierta de manera casual en las profundidades que sería más antigua que las de Egipto
- El asombroso hallazgo arqueológico en Cusco considerado como la ''Cuna de Oro'': sería el segundo Machu Picchu

Frente al daño ambiental que provocan los derrames de petróleo, un grupo de científicos en China ha desarrollado una alternativa eficaz y sostenible. Usaron musgo esfagno, un recurso vegetal ampliamente disponible, para crear un nuevo adsorbente de petróleo eficaz, de bajo costo y respetable con el medio ambiente. La investigación fue publicada el pasado 6 de abril en la revista científica Scientific Reports.
El material, modificado químicamente para mejorar su capacidad de absorción de aceite y reducir su afinidad con el agua, podría convertirse en una herramienta clave en labores de remediación ecológica. El avance es liderado por especialistas de la Universidad de Educación de Guizhou, que destacó que el producto mantiene más del 90% de su capacidad tras diez ciclos de uso, por lo que podría ser reutilizado.
Científicos convierten el musgo en una solución ecológica para limpiar derrames de petróleo
Los derrames de petróleo en el mar causan severos impactos en los ecosistemas acuáticos y representan riesgos directos para la salud humana. Hasta ahora, los materiales tradicionales utilizados en la limpieza de petróleo presentaban limitaciones, como baja reutilización y escasa capacidad de absorción. Frente a ese panorama, el musgo esfagno modificado puede convertirse en una innovación ambiental de alto valor.
“La necesidad de encontrar materiales biodegradables y eficientes es una prioridad urgente”, indicaron los investigadores en el artículo publicado. A diferencia de otras opciones como el algodón o las cáscaras de frutas, este musgo tratado mejora notablemente la separación aceite-agua.

PUEDES VER: Este es el cocodrilo más grande del mundo: vivió 110 años en cautiverio en Australia y medía más de 5 metros
Cómo funciona el nuevo adsorbente biodegradable creado a base de musgo esfagno
El proceso parte de un tratamiento con hidróxido de sodio y peróxido de hidrógeno que elimina impurezas y modifica la superficie del musgo. Luego, se aplica una capa de silano y nanopartículas de sílice que le otorgan características hidrofóbicas y oleofílicas, es decir, que repele el agua, pero atrae el petróleo. Este cambio estructural permite alcanzar una capacidad de adsorción de hasta 22,756 g/g para aceite de motor, cifra muy por encima de otros adsorbentes biológicos.
El equipo también destacó que el material conserva su rendimiento en múltiples usos. “Después de diez ciclos, mantiene más del 90% de su capacidad inicial”, señaló el estudio. Su estructura porosa, alta superficie activa y compatibilidad con compuestos orgánicos lo hacen ideal para enfrentar futuras emergencias por contaminación por petróleo.