Tecnología

Inventó el primer celular del mundo y lo primero que hizo fue llamar a su competencia para burlarse

Martin Cooper, el 'Padre de la telefonía celular', no tuvo mejor idea que llamar a sus competidores y, con tono burlón, anunciarles con orgullo su invento. ¿Qué les dijo exactamente?

Martin Cooper fue el encargado de diseñar el Motorola DynaTAC en 1973. Foto: Los Angeles Times
Martin Cooper fue el encargado de diseñar el Motorola DynaTAC en 1973. Foto: Los Angeles Times

Actualmente, realizar una llamada mientras caminas por la calle es algo completamente cotidiano. Basta con sacar tu smartphone del bolsillo, marcar el número telefónico y, en cuestión de segundos, ya estás conversando con esa persona. Sin embargo, hubo una época en la que esta acción tan habitual era impensable, ya que no existían los celulares tal como los conocemos hoy.

Todo eso cambió el 3 de abril de 1973, cuando un ingeniero estadounidense llamado Martin Cooper logró una hazaña tecnológica: fabricar el primer celular de la historia, el icónico Motorola DynaTAC. Tras concretar este avance revolucionario, el inventor no tuvo mejor idea que hacer su primera llamada a la competencia. ¿El motivo? Burlarse y anunciar con orgullo su invención.

¿Quién es Martin Cooper?

Nacido el 26 de diciembre de 1928, Martin Cooper es un ingeniero electrónico que ingresó a trabajar en Motorola como director corporativo del área de "Investigación y Desarrollo". Durante su paso por esta reconocida empresa tecnológica, lideró al equipo responsable de desarrollar el Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil capaz de realizar una llamada comercial.

En aquellos años Motorola y la compañía Bell (AT&T) estaban enfrascadas en una especie de "guerra" tecnológica por ver quién lograba crear el primer teléfono portátil. Esta competencia llegó a su fin cuando Martin Cooper logró diseñar el Motorola DynaTAC, un celular revolucionario para la época que se caracterizaba por ser bastante grande y pesado.

Para poner a prueba su invento, Martin Cooper tuvo una ocurrente idea: llamar a sus principales rivales para, a modo de burla, anunciarles lo que Motorola había logrado. La histórica llamada telefónica estuvo dirigida a su amigo, el Dr. Joel S. Engel, un ingeniero que trabajaba en los laboratorios de investigación de Bell (AT&T). ¿Qué fue lo que le dijo?

"Joel, aquí está Marty. ¿A que no sabes desde dónde te llamo? Te estoy llamando desde un teléfono móvil, pero un teléfono móvil de verdad: uno que es personal, manejable y portátil". Estas fueron las palabras que utilizó Martin Cooper mientras caminaba por las calles de Nueva York (Estados Unidos) con su Motorola DynaTAC en la mano.

En 2023, al cumplirse 50 años de aquella histórica llamada, Martin Cooper fue entrevistado y expresó lo siguiente: "Cuando hice la primera llamada pública con un teléfono móvil portátil, sabía que era solo el principio; que la industria de la telefonía móvil estaba iniciando una revolución en las comunicaciones personales", señaló el también conocido como 'Padre de la telefonía celular'.

¿Cómo era el Motorola Dyna TAC?

A diferencia de los móviles actuales, que son bastante ligeros y de tamaño promedio, el Motorola DynaTAC era un teléfono considerablemente pesado (1 kilo) y de gran tamaño (23 centímetros de altura). Aunque fue fabricado en 1973, no fue sino hasta 1983 (diez años después) que salió oficialmente a la venta, con un precio de 3,995 dólares estadounidenses.

A pesar de sus limitaciones (tardaba 10 horas en cargarse y solo permitía realizar llamadas de hasta 60 minutos), el Motorola DynaTAC fue un tremendo éxito en ventas, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Según cifras oficiales, un año después de su lanzamiento, Motorola ya había vendido alrededor de 300,000 unidades de este innovador teléfono.