Este país de Sudamérica cobra un impuesto específico por la tenencia de perros y no es el único en el mundo
Este país se destaca en Sudamérica por imponer un impuesto anual a los propietarios de perros. La Ley N.º 620/76, modificada por la Ley N.º 135/91, busca fomentar una tenencia responsable de mascotas.
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"
- "El gigante de las letras universales": así informa la prensa internacional la muerte del nobel peruano Mario Vargas Llosa

En Sudamérica, este país se destaca por imponer un impuesto específico a los propietarios de perros. Según la Ley N.º 620/76, modificada por la Ley N.º 135/91, los dueños en esta nación deben pagar una patente anual por cada can, previa certificación de vacunación antirrábica. Esta medida busca fomentar la tenencia responsable y contribuir a la salud pública, aunque el monto exacto puede variar.
Dentro de Sudamérica, este impuesto es único en este país; sin embargo, en naciones europeas como Alemania y Suiza, también se aplican tasas similares. En Alemania, por ejemplo, los propietarios pagan una tarifa anual que varía según la raza y el número de perros, con el objetivo de financiar servicios públicos relacionados con el bienestar animal y el mantenimiento de espacios públicos.

PUEDES VER: El reconocido empresario que compró 900.000 hectáreas en América Latina y afectó a comunidades originarias
Este país de Sudamérica cobra un impuesto por tener perros
Paraguay es el único país de Sudamérica que aplica un impuesto específico por la tenencia de perros. Según el artículo 80 de la Ley N.º 620/76, modificada por la Ley N.º 135/91, los propietarios deben pagar una patente anual por cada can, previa presentación de un certificado de vacunación antirrábica emitido por una autoridad competente o profesional habilitado.
Además, la normativa establece sanciones para quienes incumplan estas disposiciones. Por ejemplo, si un perro es encontrado suelto en la vía pública, las autoridades municipales pueden recogerlo y trasladarlo al corralón municipal. Para recuperarlo, el propietario debe abonar una multa que varía según la peligrosidad del animal y las molestias ocasionadas, con montos oscilan entre los 1.000 y 10.000 guaraníes.
¿Cuándo fue impuesta la ley y que es lo que busca?
La Ley N.º 620/76, promulgada el 24 de diciembre de 1976, estableció el Régimen Tributario para las municipalidades del interior de Paraguay. Entre sus disposiciones, el artículo 80 introdujo un impuesto de patente anual de cien guaraníes por la tenencia de cada perro, condicionado a la presentación de un certificado de vacunación antirrábica emitido por una autoridad competente o profesional habilitado.
Esta medida fue diseñada para promover la tenencia responsable de mascotas y salvaguardar la salud pública mediante el control de enfermedades zoonóticas como la rabia.
¿Qué países en el mundo cobran impuestos por tener perros?
- Alemania.
- Suiza.
- Austria.
- Países Bajos.
- Irlanda.
- Nueva Zelanda.
- Estados Unidos.
- Canadá.
- Paraguay.