Sociedad

Cintas reflectivas y placa bordada para motociclistas: cuándo entra en vigencia medida y cuánto cuestan estos objetos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) implementa nuevas disposiciones para motociclistas en Perú, exigiendo el uso de cascos y chalecos con placa única.

Motociclistas deberán utilizar determinados objetos dispuestos por el MTC. Foto: Composición LR/CDN/Static
Motociclistas deberán utilizar determinados objetos dispuestos por el MTC. Foto: Composición LR/CDN/Static

En medio de la constante discusión sobre el uso de motocicletas en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido nuevas disposiciones que deberán cumplir tanto conductores como pasajeros de motos debido a la normativa aprobada por el Gobierno peruano. Estas especificaciones técnicas obligan al uso de cascos y chalecos con la Placa Única Nacional de Rodaje impresa.

Según indicó el MTC, aquellos motociclistas que no respeten la Resolución Directoral Nº 008-2025-MTC/18 serán sancionados con una multa de S/ 428, equivalente al 8% de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria), al considerarse una falta grave. También se aplicará la retención del vehículo y se asignarán hasta 40 puntos negativos en el récord del conductor de la moto.

¿Cuándo entra en vigencia el uso de cintas reflectivas y placa bordada?

La norma aprobada y publicada en Diario El Peruano tendrá fechas distintas de aplicación según la región. En Lima y Callao, el uso de cintas reflectivas y placa bordada para los motociclistas entrará en vigor el 21 de mayo de 2025, debido a que ambas jurisdicciones se encuentran en estado de emergencia desde el 17 de marzo del presente año.

Para el resto del país, la norma entrará en vigencia a partir del 20 de junio de 2025. Tal como se detalla en el documento oficial, el cumplimiento obligatorio comenzará 30 días calendario después de publicada la norma en zonas en emergencia y 60 días en los demás lugares del país.

¿Cuánto cuestan objetos obligatorios para motociclistas?

Desde que se anunció esta normativa obligatoria para motociclistas, el emporio comercial de Gamarra, ubicado en el distrito de La Victoria, se ha convertido en un punto estratégico para adquirir cintas reflectivas y placa bordada. Tras esta medida, se reveló que un chaleco reflectivo básico puede costar alrededor de S/35. No obstante, en la cuadra 5 del Jirón Bazo, zona industrial de Gamarra, un comerciante comentó en un programa de TV que confecciona estos artefactos con tela drill (100% poliéster), vendiendo el chaleco a S/ 25 y cobrando S/ 10 por el bordado.

Según información de comerciante de Gamarra, diversos motociclistas podrán adquirir chalecos con las características exigidas: sin mangas, cubriendo el torso hasta 5 cm por debajo de la cintura, y confeccionados con materiales de alta visibilidad. Estas medidas evitarán sanciones y multas disputas por el MTC.

¿Qué sanciones recibirán los motociclistas que no cumplan con norma?

Según el MTC, el uso indebido o ausencia del casco de seguridad será sancionado con la infracción G.59, que se aplica si el casco no cumple con las normas técnicas, si no se usa casco, o si se emplean elementos que oculten el rostro del conductor. A continuación, te contamos todos los detalles.

  • Multa: S/ 428.00 (8% de una UIT)
  • Retención del vehículo
  • 40 puntos en el récord del conductor

Con respecto al uso del chaleco con la matrícula, las infracciones están especificadas en el artículo 105 del Reglamento Nacional de Tránsito.

  • G.68 (no portar chaleco con la placa impresa):
  • Multa: S/ 428.00
  • Retención del vehículo
  • 20 puntos en el récord del conductor
  • G.69 (ocultar o dificultar la visibilidad del número de placa en el chaleco):
  • Multa: S/ 428.00
  • Retención del auto
  • 20 puntos en el récord del conductor

Cabe precisar que no estarán obligadas a portar el chaleco con placa las motocicletas de colección, las que lleven placas de exhibición y las que tengan una cilindrada superior a 500 cc.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.