Sociedad

Motociclistas convocan protesta por restricción en llevar acompañantes: "No tenemos otros medios de transporte"

Los gremios de motociclistas anunciaron un paro este jueves 24 de abril, para mostrase en contra de las restricciones tomadas por el Gobierno.

Anuncian paro de motociclistas en contra de las restricciones del Gobierno
Anuncian paro de motociclistas en contra de las restricciones del Gobierno

Los motociclistas de Lima y Callao han convocado a una protesta en contra del Gobierno por la medida que restringe la movilización de dos personas en vehículos motorizados. El decreto supremo también extiende el estado de emergencia hasta el 17 de mayo. Además, los repartidores de delivery deberán contar con un registro obligatorio.

Pedro Higinio, representante de Motomaniacs, señaló a RPP que se ha convocado a todos los gremios de motociclistas a realizar una manifestación este jueves 24 de abril a las 7:00 p.m en Campo de Marte, Jesús María. Invocó a los asistentes de mantener el orden, ya que la protesta será de manera pacífica. "No queremos caer ahí y hacer escándalo ni nada por el estilo, se debe mantener un orden. Tenemos que cuidar nuestra imagen como ciudadanos, como motociclistas y obviamente hacer las cosas bien en este país".

"No todos tenemos un carro para movilizarnos"

Higinio sostuvo que la medida optada por el Gobierno "no tiene ni pies, ni cabeza", porque estas unidades son utilizadas por miles de personas para movilizarse a su centro de trabajo o estudios. "No todos tenemos un carro u otro medio de transporte. Esta motocicleta nos sirve para llevar a nuestros hijos, nuestra familia".

Por otro lado, el vocero de Moteando Perú, Diego Sarazu, expresó que las autoridades "satanizan" a los motociclistas por el uso de estos vehículos para cometer delitos. Ante ello, exige a la Policía Nacional (PNP) que "haga su trabajo" de fiscalizar a todos los que utilicen este medio de transporte, declaró para RPP. Asimismo, exhortó a la Fiscalía que "no suelte a los delincuentes", cuando estos son procesados.

Restricciones no han tenido éxito en otros países

Sarazu exhortó a las instituciones de tomar en cuenta los estudios técnicos de la misma medida optada en otros países: "en Colombia, en Ecuador, por ejemplo, se han implementado algunas de estas medidas y no han funcionado. Han sido retiradas".

Sobre las reuniones entre las autoridades y los gremios de moteros expresó que "parece no importarles muchos" y que "no son expertos en seguridad, pero si en motos, y pueden aportar para que la seguridad en el Perú mejore".

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.