Política

Gimnasio privado, cafecito, sanguchitos y medallas: las prioridades del Mininter en medio de crisis por inseguridad ciudadana

En medio de la crisis de seguridad, el Ministerio del Interior destinó más de S/1.8 millones en beneficios internos para sus trabajadores. A la par, anularon la adquisición de chalecos antibalas para los policías

Ministerio del Interior malgastó dinero del Estado en beneficios para sus trabajadores. Foto: composición LR/Pamela Arroyo
Ministerio del Interior malgastó dinero del Estado en beneficios para sus trabajadores. Foto: composición LR/Pamela Arroyo

Mientras el país enfrenta una ola de criminalidad que golpea cada vez con más fuerza a la ciudadanía, el Ministerio del Interior parece haber enfocado sus prioridades en el bienestar de su personal administrativo antes que en la seguridad de los peruanos. En lugar de fortalecer a la Policía Nacional con equipos y recursos, se ha destinado más de S/1,8 millones en servicios ajenos a la lucha contra la delincuencia, como talleres recreativos, eventos deportivos, coffee breaks y hasta un gimnasio con entrenador personal exclusivo para trabajadores de oficina.

La investigación de 'Cuarto Poder' reveló que gran parte del presupuesto ministerial se ha orientado a fortalecer el confort de los trabajadores administrativos, con contrataciones y compras que incluyen merchandising institucional, torneos deportivos internos y servicios de comunicación destinados a mejorar la imagen del titular del sector. En paralelo, anularon la adquisición de chalecos antibalas para los policías, a pesar de que las cifras de criminalidad continúan al alza y los agentes policiales enfrentan la delincuencia sin los recursos mínimos necesarios.

¿En qué gastó el Mininter más de 1.8 millones de soles?

Entre enero de 2024 y marzo de 2025, el Ministerio del Interior (Mininter) ejecutó una serie de contrataciones y compras por un monto superior a S/1.8 millones, destinados en su mayoría a beneficios internos, actividades recreativas, artículos promocionales y servicios de comunicación. Esta inversión se realizó en un periodo marcado por el aumento de la delincuencia y la creciente demanda ciudadana por una policía mejor equipada.

Uno de los rubros más llamativos es el pago de más de S/1 millón para servicios de fotógrafos, camarógrafos y comunicadores, orientados principalmente a fortalecer la imagen del ministro del Interior y de la institución. A esto se suman gastos como la contratación de un instructor de gimnasio exclusivo para trabajadores administrativos, por un servicio que no incluye a los policías de patrullaje, así como S/41.000 destinados a talleres de vacaciones útiles para los hijos del personal.

También se invirtieron S/73.000 en merchandising institucional —como lapiceros, blocks y agendas con el logo del ministerio— y S/174.618 en servicios de coffee break (café y sandwiches) para eventos internos, incluidos seminarios y talleres de integración. Para la organización de la Copa Mininter, un campeonato deportivo interno, se contrataron proveedores externos por S/15.700.

Además, se adquirieron medallas conmemorativas por más de S/40.000, utilizadas en ceremonias de reconocimiento, y se registraron compras de mobiliario como una cama para el despacho ministerial, un ropero para la Secretaría General, hornos microondas y sistemas de aire acondicionado. Según expertos en contrataciones del Estado, muchas de estas adquisiciones responden más a intereses de imagen y confort que a las verdaderas necesidades de la Policía Nacional.