Mundo

Muere Virginia Giuffre, la mujer que acusó al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein por abuso sexual, a los 41 años

Virginia Giuffre, defensora de víctimas de abuso sexual y víctima de Jeffrey Epstein. Su familia confirma que su fallecimiento se debió a un suicidio tras años de trauma.

Virginia Giuffre, quien impulsó investigaciones clave contra Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, falleció a los 41 años en Australia Occidental, dejando un legado de lucha por los derechos de las víctimas. Foto: composición LR
Virginia Giuffre, quien impulsó investigaciones clave contra Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, falleció a los 41 años en Australia Occidental, dejando un legado de lucha por los derechos de las víctimas. Foto: composición LR

Virginia Giuffre, símbolo de la resistencia frente al abuso sexual, fue hallada muerta en su granja de Neergabby, Australia. Su familia confirmó que la causa de su deceso fue el suicidio, reflejo del dolor que arrastró tras años de ser víctima de tráfico sexual y violencia. “Perdió la vida al suicidarse, después de haber sido víctima de abuso sexual y tráfico sexual durante toda su vida”, dijo su familia en un comunicado citado por medios estadounidenses.

Giuffre, cuyo nombre de nacimiento era Virginia Roberts, emergió como una de las voces más valientes en la denuncia de estos delitos. A lo largo de su vida, expuso sin descanso los abusos sufridos y demandó justicia para ella y para otras víctimas. Su historia, estrechamente ligada a figuras de alto perfil como Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés de Inglaterra, evidenciaron la poca importancia en la protección de los derechos de las víctimas de abuso sexual.

¿Cuál fue el impacto de Virginia Giuffre en la lucha contra el abuso sexual y el tráfico sexual?

Desde que en 2000 conoció a Ghislaine Maxwell mientras trabajaba en Mar-a-Lago, el club del expresidente Donald Trump, Virginia Giuffre inició un camino de horror que más tarde transformaría en bandera de lucha. Reclutada como masajista, fue convertida en esclava sexual de Jeffrey Epstein, quien, junto a Maxwell, la explotó y la obligó a tener relaciones sexuales con sus socios y amigos influyentes. Su valiente testimonio no solo desenmascaró a estos depredadores, sino que también alentó a otras víctimas a romper su silencio.

“Virginia fue una luchadora incansable contra los abusos sexuales y el tráfico sexual”, dice la familia en su comunicado. “Era la luz que iluminaba a tantos supervivientes. A pesar de todas las adversidades a las que se enfrentó en su vida, brillaba con fuerza", añadieron. Gracias a sus denuncias, Giuffre logró que las autoridades reabrieran investigaciones estancadas y provocó la condena de Ghislaine Maxwell en 2021. La británica fue sentenciada a 20 años de prisión tras ser hallada culpable de cinco cargos relacionados con la captación y abuso de menores.

¿Qué alegaciones hizo Virginia Giuffre contra el príncipe Andrés y cómo respondió él?

Virginia Giuffre demandó al príncipe Andrés de Inglaterra en 2021, acusándolo de abuso sexual cuando ella tenía apenas 17 años. Sostuvo que, bajo presión de Epstein y Maxwell, mantuvo encuentros sexuales con el miembro de la realeza en tres ocasiones: en Londres, Nueva York y las Islas Vírgenes. Una fotografía de Giuffre junto al príncipe, tomada en la casa de Maxwell, reforzó su versión, aunque algunos detalles de su relato variaron en diferentes declaraciones.

La respuesta del príncipe Andrés no tardó en generar una crisis de imagen para la monarquía británica. Aunque negó haber tenido contacto sexual con Giuffre, la presión pública y mediática forzó su retiro de la vida pública en 2019. Finalmente, el príncipe resolvió la demanda mediante un acuerdo extrajudicial en 2022 por una suma no revelada, sin admitir culpabilidad. El escándalo dejó una profunda cicatriz en la reputación de la familia real, comparable solo al impacto de la muerte de la princesa Diana.