Mundo

Grandes noticias para inmigrantes en EEUU: Trump ya no podrá deportar a ciudadanos de Venezuela hasta 2026 por este motivo

Las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump siguen generando preocupación entre los inmigrantes en Estados Unidos, pero una reciente decisión judicial ha traído alivio a miles de ciudadanos de Venezuela

El TPS para venezolanos en Estados Unidos se mantiene hasta 2026 y frena las deportaciones masivas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP
El TPS para venezolanos en Estados Unidos se mantiene hasta 2026 y frena las deportaciones masivas de Donald Trump. Foto: composición LR/AFP

Las medidas migratorias implementadas por Donald Trump han generado preocupación en las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, en particular entre los ciudadanos venezolanos, quienes se ven amenazados por la posibilidad de perder las salvaguardias proporcionadas por el Estatus de Protección Temporal (TPS).

Un fallo del Tribunal del Distrito Norte de California bloqueó la cancelación del TPS para venezolanos. La reciente decisión judicial brindó un alivio significativo a más de 500.000 inmigrantes, quienes mantendrán la protección migratoria y los permisos de trabajo hasta 2026. Esta resolución marca un fuerte revés para las políticas migratorias impulsadas por Trump y el Proyecto 2025.

La eliminación del TPS para los inmigrantes venezolanos fue una de las primeras acciones tomadas por Kristi Noem. Foto: composición LR

La eliminación del TPS para los inmigrantes venezolanos fue una de las primeras acciones tomadas por Kristi Noem. Foto: composición LR

Donald Trump ya no podrá deportar a inmigrantes de Venezuela hasta 2026

Por la orden del juez Edward Chen, del Tribunal del Distrito Norte de California, se mantiene en vigor la extensión de 18 meses del TPS otorgada el 17 de enero de 2025 a los inmigrantes de Venezuela.

Esta decisión asegura que los beneficiarios conserven la protección migratoria hasta el 2 de octubre de 2026 y extiende la validez de los permisos de trabajo en las categorías A12 y C19, con vencimientos previstos entre 2022 y 2025.

Gracias a esta medida, el presidente Donald Trump no podrá deportar a ciudadanos de Venezuela hasta esa fecha. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) recordó que los inmigrantes venezolanos deben reinscribirse antes del 9 de septiembre para conservar el TPS y poder solicitar una nueva autorización de empleo. Esta reinscripción es clave para seguir contando con los beneficios que protege este programa migratorio.

¿Qué implicaba la eliminación del TPS para inmigrantes de Venezuela?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio que Estados Unidos otorga a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras circunstancias extraordinarias. En el caso de Venezuela, este programa ha permitido que más de 340.000 personas puedan vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos desde 2021, cuando fue implementado durante la presidencia de Joe Biden.

La eliminación del TPS para los inmigrantes venezolanos fue una de las primeras acciones tomadas por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional bajo la administración de Donald Trump. Esta medida formaba parte del Proyecto 2025, una iniciativa que busca endurecer las políticas migratorias, aumentar las deportaciones y eliminar protecciones fundamentales como el TPS.

De haberse llevado a cabo esta revocación, miles de venezolanos habrían quedado en riesgo de deportación inmediata, sin la opción de seguir trabajando legalmente ni de permanecer en el país junto a sus familias.