Colombiana corrige a mexicano que afirmó que la salchipapa es de Colombia y no de Perú: “Nosotros solo la hemos mejorado”
La joven de origen colombiano reconoció que la salchipapa es originaria del Perú, sin embargo, el mexicano aseguró que "la comida de su país es más reconocida". Video es viral en redes sociales.
- ¿Mejor que el sushi? Coreano prueba ceviche peruano y su reacción se hace viral
- Peruana es sorprendida comiendo salchipapa con papa al hilo y se vuelve viral: "Es salchipapita"

En un nuevo video de TikTok, unos ciudadanos colombianos y mexicanos debatían sobre los atractivos culturales y gastronómicos de sus países de origen. En su oportunidad, el hombre de ascendencia azteca comenzó a defender la supremacía de la comida de su país y que era la más aceptada a nivel mundial. Además, remarcó que, si la gastronomía peruana fuera reconocida, hubiera restaurantes de dicha nacionalidad en todos lados.
“Yo creo que la comida mexicana es más reconocida", señaló el mexicano
“Yo creo que la comida mexicana es más reconocida, porque si la comida peruana fuera más aceptada en tu país, hubiera restaurantes a cada lado y no en ciertas zonas”, dijo en un primer momento el usuario Fire Fist.

PUEDES VER: Ecuatorianos opinan sobre la comida peruana y revelan su veredicto: "Aunque me duela, debo decirlo"
El mexicano, identificado como Fire Fist, argumentó que los restaurantes colombianos son mucho más comunes en comparación con los peruanos. Insistió en que la comida mexicana es más reconocida y accesible, señalando la presencia de restaurantes colombianos en cada esquina como una prueba de su popularidad.
“Tú ves restaurantes colombianos en todos lados porque son más aceptados. Esa es una realidad o me equivoco. Algo que ves en todas partes quiere decir que es común, pero cuando no los ves o es escaso, se vuelve privilegiado y algo más caro.
Colombiana responde al debate sobre la salchipapa
La discusión fue intensa, y el hombre azteca dejó claro que las pirámides mayas en México son otro ejemplo de la riqueza cultural y la aceptación internacional del país. Según él, las pirámides no serían tan valoradas si fueran tan comunes.

La colombiana manifestó que la salchipapa no es originaria de su país. Foto: Cocina para todos
“Ustedes díganme algo de Perú que se vea en Colombia. Yo no vi nada. Yo conocí desde el sur y no había nada de Perú”, señaló el mexicano. Por otro lado, el hombre comentó respecto a la salchipapa y el origen de la comida rápida.
“Pregúntales a tus paisanos, quien inventó la salchipapa, ¿Perú o Colombia? Ante la afirmación del mexicano sobre la salchipapa, la colombiana no tardó en intervenir. Aseguró que, aunque no se podía atribuir el origen de este platillo a Colombia, su país había logrado mejorar la receta. Aclaró que la salchipapa, tal como se conoce, es una comida rápida típica de Perú, aunque los colombianos la habían adaptado con algunas variaciones. Esta intervención generó más comentarios y se convirtió en un punto de discusión dentro de las redes sociales, donde miles de usuarios comenzaron a opinar sobre el origen de este popular platillo.
El video se viralizó rápidamente, provocando una avalancha de opiniones sobre la autenticidad de diversos platillos tradicionales de América Latina.
¿Dónde se originó la salchipapa?
La salchipapa, una popular comida callejera, se originó en Lima, Perú. Se dice que nació en los barrios populares de Lima durante la década de 1950, como una opción económica y rápida para saciar el hambre. Con el tiempo, se expandió a otras regiones de Perú y luego a otros países de Latinoamérica, como Colombia y Bolivia.
¿Qué es una salchipapa en Perú?
La combinación de papas fritas y salchichas cortadas en trozos lo es todo para los peruanos; además, es tan sencilla de preparar que cualquiera en casa puede demostrar sus dotes culinarios. Es por ello que, cada tercer domingo de noviembre, la celebramos.