Sociedad

Friaje y fuertes lluvias en la selva: nuevo fenómeno meteorológico traerá vientos de hasta 40 km/h en siete regiones del Perú

El Senamhi emitió un aviso meteorológico de nivel naranja por precipitaciones intensas desde el 27 al 29 de abril en distintas regiones de la selva del país.

Senamhi advierte nuevo fenómeno meteorológico en siete regiones del Perú. Foto: composición La República
Senamhi advierte nuevo fenómeno meteorológico en siete regiones del Perú. Foto: composición La República

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió el Aviso Meteorológico N° 138 de nivel naranja, informando que, desde el domingo 27 hasta el martes 29 de abril, se registrarán precipitaciones de ligera a fuerte intensidad en la región amazónica, en el marco del octavo friaje del presente año.

De acuerdo con el organismo, las lluvias en la selva norte se encuentran asociadas al ingreso de vientos provenientes del este, mientras que en el resto de la selva responderán al desplazamiento de la masa de aire frío. Durante este periodo, se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarían velocidades cercanas a los 40 km/h.

El domingo 27 de abril se estiman acumulados de lluvia alrededor de los 33 mm/día en la selva norte, mientras que en la selva sur se esperan valores próximos a los 60 mm/día.

La alerta naranja emitida indica la probabilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos, por lo que el Senamhi recomienda a la ciudadanía mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones climáticas y seguir las orientaciones de las autoridades competentes

¿Qué regiones podrían ser afectadas?

Las precipitaciones asociadas al octavo friaje podrían impactar a diversos departamentos ubicados en la Amazonía peruana. Entre las regiones alertadas se encuentran:

  • Amazonas
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Puno
  • San Martín

El SENAMHI exhorta a las autoridades locales y a la población en general a tomar las precauciones necesarias ante posibles desbordes de ríos, deslizamientos o interrupciones en las vías de comunicación.

 Comunicado Senamhi.

Comunicado Senamhi.

¿Qué es el friaje?

El friaje es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por el ingreso de aire frío a la selva, avanzando desde el sur hacia la zona central y norte, dependiendo de la intensidad del evento.

Este fenómeno comienza con lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos que se desplazan de sur a norte. La presencia de nubosidad provoca un descenso en las temperaturas máximas. Posteriormente, las precipitaciones se trasladan a otras zonas, dejando el cielo con poca nubosidad o despejado en la selva sur, lo que permite la entrada de aire frío y provoca una caída brusca de la temperatura en pocas horas.

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.