Estados Unidos

ICE y USCIS desmantelan red de matrimonios falsos para obtener visas y Green Cards en Estados Unidos

El USCIS y el ICE llevaron a cabo la "Operación Novias Baratas", desmantelando un esquema de matrimonios ficticios para obtener visas y Green Cards ilegalmente en EEUU.

El operativo, ejecutado por ICE y USCIS, logró identificar a varios de los implicados en esta red de fraude. Foto: USCIS/ ICE/ Freepik
El operativo, ejecutado por ICE y USCIS, logró identificar a varios de los implicados en esta red de fraude. Foto: USCIS/ ICE/ Freepik

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el Departamento de Estado y la Oficina del Fiscal Federal en Maryland, ejecutó una operación que ha desvelado un esquema de matrimonios fraudulentos utilizado para obtener visas y Green Cards de manera ilegal. Esta operación forma parte de un esfuerzo conjunto por identificar y desmantelar redes criminales que se aprovechan del sistema migratorio de Estados Unidos.

El operativo, denominado "Operación Novias Baratas", logró identificar a varios de los implicados en esta red de fraude, que reclutaba a ciudadanos estadounidenses para casarse con extranjeros a cambio de dinero. El modus operandi consistía en organizar matrimonios ficticios para que los inmigrantes indocumentados pudieran obtener beneficios migratorios, principalmente la tarjeta verde (Green Card). Las investigaciones apuntan a que esta red generó aproximadamente 4 millones de dólares en ganancias ilícitas desde 2022, lo que evidencia la magnitud del fraude. En el marco de esta operación, fueron detenidos varios ciudadanos estadounidenses y extranjeros involucrados.

ICE desmantela una red de matrimonios con beneficios migratorios ilegales

Durante una conferencia de prensa en la oficina del USCIS en Baltimore, las autoridades revelaron que la red desmantelada reclutaba principalmente a ciudadanos estadounidenses de Nueva York y Nueva Jersey para realizar matrimonios falsos con inmigrantes a cambio de una suma de dinero. Según las investigaciones, los ciudadanos estadounidenses involucrados en este esquema recibían entre 20,000 y 40,000 dólares por cada matrimonio fraudulento que ayudaban a facilitar, lo que resultaba en un lucrativo negocio ilegal.

El número de ciudadanos arrestados hasta el momento incluye a cuatro residentes de Nueva York y Nueva Jersey, quienes fueron detenidos el mes pasado. Todos enfrentan cargos de conspiración para cometer fraude migratorio. Las autoridades han asegurado que este es solo el principio, ya que las investigaciones continúan en curso y se espera la detención de más involucrados en los próximos días. Además, se ha hecho público que diez inmigrantes, todos hombres, fueron detenidos en la oficina del USCIS en Baltimore durante la ejecución de la operación. Estos individuos ahora enfrentan cargos relacionados con el fraude migratorio.

USCIS e ICE intensifican la lucha contra el fraude migratorio

El caso ha sido calificado por las autoridades migratorias como un avance importante en la lucha contra el fraude documental y la obtención ilegal de beneficios migratorios. Michael McCarthy, agente especial de Homeland Security Investigations en Maryland, destacó que esta organización no solo estaba cometiendo fraude matrimonial, sino también fraude documental a gran escala. El jefe de gabinete del director de USCIS, Aaron Calkins, explicó que la operación fue posible gracias a la detección de patrones sospechosos durante las entrevistas migratorias, lo que permitió identificar a los implicados y desmantelar la red.

Hasta la fecha, el USCIS ha rechazado más de 100 peticiones relacionadas con intentos de fraude migratorio vinculados a estos matrimonios fraudulentos. Calkins también subrayó que la organización tiene como objetivo continuar con esta operación y tomar medidas más enérgicas para evitar que se repitan este tipo de fraudes. El USCIS ha prometido que se realizarán más arrestos conforme avance la investigación. Las autoridades indicaron que están comprometidas en desmantelar las redes que intentan manipular el sistema migratorio para obtener beneficios ilegales.

¿Bajo qué circunstancias te pueden revocar la Green Card?

  • Salir del país por mucho tiempo sin permiso especial (puede parecer que ya no vives en EE.UU.).
  • Cometer delitos graves como fraude, tráfico de drogas o violencia.
  • Mentir o cometer fraude durante el proceso de obtención de la Green Card.
  • No informar cambios de dirección al USCIS en el plazo de 10 días.
  • No cumplir las condiciones de residencia si obtuviste la Green Card bajo un programa condicional (como matrimonio reciente).
  • Apoyar actividades ilegales o amenazas a la seguridad nacional.