Aumento salarial 2025 en Venezuela: ¿está confirmado que subirá el salario mínimo en el Día del Trabajador?
Un aumento salarial en Venezuela es solicitado a gritos por la población. A tan solo horas de que llegue el Día del Trabajador 2025, los ciudadanos esperan que Maduro haga oficial el anuncio.
- Tras 60 años, esta renovada avenida conectará Lima y Callao en minutos: costará S/ 34 millones
- ¿Por qué Comas se llama así?: conoce que significa y cómo se formó este distrito de Lima Norte con solo 25 familias

El Día del Trabajador marcha una fecha clave en el calendario de todos, debido a que, en dicha fecha, Nicolás Maduro podría oficializar un aumento salarial en Venezuela. Sin embargo, aún no hay un comunicado que confirme dicha información. Desde marzo de 2022, los ciudadanos reciben un sueldo de 130 bolívares, pero este monto es insuficiente para hacer frente a la crisis económica en el país.
La situación económica y la presión social han avivado las esperanzas de que el presidente Nicolás Maduro anuncie un ajuste que impacte directamente en el ingreso formal de los trabajadores. Hasta el momento, el salario mínimo en Venezuela sigue siendo uno de los más bajos de la región, situación que ha generado constantes reclamos por parte de distintos gremios laborales.
¿Habrá aumento salarial 2025 en Venezuela? Esto se sabe hasta ahora
En el contexto previo al Día del Trabajador, distintas voces cercanas al oficialismo han dejado entrever que el Ejecutivo nacional evalúa un posible aumento del salario. Si bien no existe un anuncio oficial confirmado, se espera que el 1 de mayo Maduro revele medidas para mejorar los ingresos de los trabajadores públicos y pensionados.
Actualmente, el salario mínimo venezolano, fijado en 130 bolívares, no ha sido modificado en más de tres años. Aunque los trabajadores han recibido bonos a través del sistema Patria como complemento, estos beneficios no tienen incidencia sobre prestaciones sociales, vacaciones ni utilidades, elementos clave del ingreso laboral formal.
Los sindicatos y gremios han criticado de manera constante que el salario se mantenga en niveles insuficientes, solicitando que cualquier incremento anunciado se incorpore al salario base y no a bonificaciones accesorias. Entre las principales expectativas de los trabajadores destacan:
- Incremento del salario mínimo anclado a la canasta básica alimentaria.
- Incorporación de los bonos al salario formal.
- Aumento de las pensiones al mismo nivel que el salario mínimo.
¿Qué dijo la Asamblea Nacional sobre los anuncios de Nicolás Maduro el 1 de mayo?
La Asamblea Nacional, a través de su Comisión de Desarrollo Social Integral, ha reiterado que el Gobierno se encuentra evaluando mecanismos para proteger el ingreso de los trabajadores. Francisco Torrealba, presidente de la comisión, subrayó que las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos han limitado los ingresos de la nación, aunque sostuvo que existe voluntad política para realizar ajustes en materia salarial.
Durante una entrevista ofrecida a Unión Radio el pasado 21 de abril, Torrealba explicó que, “en la medida de las posibilidades”, se buscará incrementar el ingreso de los trabajadores. Además, defendió la continuidad de la política de indexación salarial, que ajusta los bonos de forma periódica según el comportamiento de la economía y del dólar.
Desde el oficialismo, también se han promovido movilizaciones para el 1 de mayo en Caracas y otras ciudades, como respaldo a las políticas gubernamentales en materia laboral. Estas concentraciones servirán de escenario para los posibles anuncios que Maduro pueda realizar en relación con el salario.
¿Cuándo fue la última vez que Nicolás Maduro aumentó el salario mínimo integral?
El último aumento oficial del salario mínimo integral en Venezuela se registró en marzo de 2022. En ese momento, el Gobierno anunció que el salario base pasaría a 130 bolívares, acompañado por un bono alimenticio que elevaba el ingreso integral a aproximadamente 175 bolívares.
Desde esa fecha, no se han producido ajustes directos al salario mínimo, aunque el Ejecutivo ha aplicado incrementos periódicos en los bonos del sistema Patria, una política que el propio Maduro ratificó en enero de 2025 durante una entrevista con el periodista Ignacio Ramonet. Según afirmó entonces, durante todo este año se mantendrá la fórmula de ingresos indexados.