Esposa de militar de EEUU es arrestada al descubrirse que vivía con visa vencida en instalación oficial
Cuando la mujer se encontraba dentro de una sección residencial familiar, fue arrestada por autoridades federales en Florida tras un control de seguridad rutinario.
- Redadas de ICE: USCIS recomienda a inmigrantes llevar estos documentos para evitar problemas con las autoridades de inmigración en Texas
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE podría regresar a esta ciudad para realizar un segundo 'barrido'

Durante un control de seguridad rutinario en la Estación Aérea Naval de Estados Unidos, la esposa de un integrante de la Guardia Costera fue arrestada en la ciudad de Cayo Hueso, en Florida, porque su visa de trabajo había expirado en el año 2017. Incluso, según un funcionario, que prefirió mantener su identidad en reserva, la dama ya tenía orden de deportación.
Cuando los esposos se preparaban para mudarse a su alojamiento en la base militar, se dirigieron al centro de control de visitantes para obtener un salvoconducto que les sirviera de ingreso a las instalaciones. Pese a las duras medidas impuestas por el gobierno de Donald Trump contra los arrestos de inmigrantes, la detención de la esposa del militar parecía estar fuera de una operación más amplia.
Arresto en base militar por visa vencida
El procedimiento se inició cuando la esposa del guardacostas y su pareja intentaban mudarse a su nueva vivienda dentro de la base. Durante la verificación de antecedentes, su nombre fue señalado en las bases de datos como sujeto de una orden de deportación vigente.
Según informó un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato, la visa de trabajo de la mujer había expirado en 2017, varios años antes de su matrimonio, celebrado a inicios de 2025. Tras el hallazgo, personal de la base contactó al Servicio Naval de Investigación Criminal (NCIS) y al HSI, quienes coordinaron la detención.
El personal de seguridad, autorizado por el comandante de la Estación Aérea, se trasladó hasta la vivienda del militar junto a agentes de inmigración. La esposa fue detenida en el lugar y se presume que continúa bajo custodia federal. Hasta el momento, no se ha revelado públicamente el país de origen de la mujer.
La Guardia Costera y la Armada cooperaron en el procedimiento
En un comunicado oficial, la Guardia Costera afirmó que colabora plenamente con las agencias federales para el cumplimiento de las leyes migratorias y de seguridad nacional. “La cónyuge no es miembro de la Guardia Costera y fue detenida en virtud de una orden de deportación legal”, sostuvo el teniente comandante Roth.
Por su parte, la Armada de los Estados Unidos subrayó en otro comunicado que "se tomaron muy en serio la seguridad y el acceso a las instalaciones navales", dejando en claro que la cooperación con las autoridades migratorias fue total desde el primer momento.
El militar involucrado está asignado al USCGC Mohawk, un cúter de 82 metros de eslora con base en Cayo Hueso. Según registros públicos, el guardacostas regresó a mediados de marzo tras un despliegue de 70 días en el Pacífico Oriental, donde participó en operaciones para interceptar cargamentos de drogas ilegales.
La visa vencida de la esposa representa una violación a las estrictas políticas de seguridad de las bases militares estadounidenses, que requieren verificaciones exhaustivas de antecedentes para cualquier persona que pretenda ingresar o residir en sus instalaciones. Hasta el momento, tanto el Departamento de Seguridad Nacional como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no han ofrecido declaraciones adicionales sobre el estatus actual de la mujer ni sobre los próximos pasos legales en su caso.