Economía

Trabajadores en Perú que cumplan con este único requisito podrán retirar su CTS en 2025, según la ley: ¿en qué casos aplica?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) se deposita dos veces al año a favor de trabajadores en Perú: mayo y noviembre. Para el 2025, la fecha máxima para el primer depósito, es el 15 de mayo.

La CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) es un beneficio laboral que se acumula en una cuenta individual. Foto: composición LR/Andina
La CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) es un beneficio laboral que se acumula en una cuenta individual. Foto: composición LR/Andina

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un derecho laboral en Perú, establecido para proporcionar un respaldo económico a los trabajadores en situaciones de desempleo o cese involuntario de su relación laboral. Al respecto, la Ley N.º 30334 establece las condiciones y disposiciones para el depósito y retiro de la CTS.

La CTS tiene como objetivo principal actuar como un fondo de protección, ofreciendo una ayuda económica cuando el trabajador pierde su empleo, permitiéndole afrontar los primeros momentos hasta encontrar una nuevo trabajo. Además, el monto acumulado de la CTS va generando intereses, lo que permite que la cantidad depositada se incremente con el tiempo.

Retiro CTS 2025: este es el único requisito que debes cumplir para retirar tu dinero

El artículo 5 de la Ley 30334 establece que los trabajadores del sector privado tienen la posibilidad de retirar el excedente de la CTS cuando esta acumulación supere el equivalente a cuatro sueldos. Es decir, si el monto acumulado de la CTS en la cuenta del trabajador supera el valor de cuatro veces su salario mensual, el trabajador puede solicitar el retiro de la cantidad que exceda dicho límite.

Esta disposición fue diseñada para evitar que los saldos de CTS se acumulen innecesariamente y para permitir que los trabajadores tengan acceso a una parte de su dinero si lo requieren. El retiro de la CTS en este contexto se refiere solo al excedente, lo que garantiza que una parte de la compensación siga destinada a su función original de proteger al trabajador en caso de término del vínculo laboral o por alguna emergencia.

Si mi CTS acumula más de 4 sueldos, ¿cómo puedo tramitar el retiro de este monto en 2025?

Si el monto acumulado en tu Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) supera cuatro veces el sueldo que recibes de forma mensual, y quieres retirarlo, debes hacer lo siguiente:

  • Notificación al empleador: Debes comunicar a tu empleador por escrito tu deseo de retirar el excedente de tu CTS.
  • Comunicación a la entidad financiera: El empleador debe informar a la entidad bancaria en la que se encuentra depositada tu CTS, detallando el monto que puedes retirar.
  • Ejecución del retiro de CTS: Tras recibir la notificación de tu empleador, la entidad financiera permitirá que realices el retiro del excedente.

CTS en Perú: ¿cuál es la fecha límite que tienen las empresas para depositar este beneficio económico?

En Perú, las empresas tienen plazos específicos para realizar los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a favor de sus trabajadores. Según la normativa vigente, las fechas límite son las siguientes:

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.