Graban aves blancas volando sobre la Plaza de San Pedro durante el funeral del papa Francisco: "Un fenómeno inusual"
Redes sociales se inundaron de videos de aves blancas sobrevolando la Plaza de San Pedro antes del funeral del papa Francisco, generando un emotivo homenaje simbólico.
- Trump condena el ataque más devastador en Kiev desde que comenzó la guerra en Ucrania: "¡Vladimir, DETENTE!"
- Cuánto se gana en el Vaticano: este es el salario mensual de los cardenales y otros miembros de la Iglesia Católica

Horas antes del funeral del papa Francisco, las redes sociales se inundaron de videos que mostraban una bandada de aves blancas sobrevolando la Plaza de San Pedro. Muchos usuarios interpretaron este suceso como un homenaje simbólico al pontífice fallecido, ya que divisaron decenas de palomas blancas en el cielo del Vaticano. La escena fue descrita por algunos como "un fenómeno inusual y conmovedor".
Sin embargo, una verificación realizada por Newtral.es reveló que las aves en cuestión eran, en su mayoría, gaviotas, una especie común en Roma y habitual en la Plaza de San Pedro. La revista Romeing, autora de uno de los videos virales, confirmó que la escena fue grabada la noche del 25 de abril y que la presencia de estas aves no fue planeado.
Aves blancas en la Plaza de San Pedro se volvieron virales en redes sociales
Diversos vides en Facebook, Tik Tok e Instagram, se han viralizado al captar el inusual momento en que decenas de aves blancas adornaron el cielo durante el funeral del papa Francisco. No es un secreto que la religión siempre estuvo vinculada con el color y las palomas blanca, aunque en esta ocasión fueron gaviotas blancas las que llamaron la atención de los fieles seguidores del mundo católico.
Es importante destacar que unas 150.000 personas contemplaron este sábado el paso del féretro del papa Francisco por las calles de Roma a bordo del papamóvil, anunció el Vaticano. El funeral del primer pontífice latinoamericano, fallecido a los 88 años, tuvo lugar en el Vaticano pero será enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

PUEDES VER: Casas destruidas y negocios en escombros: las imágenes del fuerte terremoto de magnitud 6.3 en Ecuador
Féretro del papa llegó a la basílica de San Pedro tras multitudinaria despedida
El féretro del papa Francisco llegó a bordo del papamóvil a su última morada, la basílica de Santa María la Mayor de Roma, donde el primer pontífice latinoamericano será inhumado este sábado tras varios días de multitudinario adiós.
Su entierro, el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, pondrá fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.
El todoterreno blanco parcialmente descapotable recorrió primero las calles de la Ciudad Eterna, pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales donde miles de personas contemplaron el paso del cortejo fúnebre.
La tumba del papa podrá visitarse desde mañana
El Vaticano confirmó que la tumba del papa Francisco en la Basílica María la Mayor podrá visitarse a partir de mañana, domingo 27 de abril.
Desde las primeras horas del día, la Plaza de Mayo recibió a los fieles que acudieron a despedir al papa Francisco durante la misa exequial que se celebra hoy en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, ubicada en la calle San Martín 27.