¿Qué países no celebran el Día del Trabajador el 1 de mayo? Conoce qué naciones conmemoran esta celebración en otras fechas
Aunque estos países reconocen la importancia de los derechos laborales, optan por conmemorar el Día del Trabajador en otras fechas: utilizan otros días del calendario para conmemorar esta festividad.
- ¿Cuándo es el Día del Trabajador en Perú este 2025?: fecha, historia y todo lo que necesitas saber
- Feriado por el Día del trabajador: estos empleados sí descansarán en el nuevo feriado largo del 1 al 4 de mayo en Perú

El Día del Trabajador es una conmemoración global que resalta la importancia de los derechos laborales y la justicia social. Esta fecha, celebrada principalmente el 1 de mayo, se ha convertido en un símbolo de la lucha histórica de los trabajadores por mejores condiciones laborales, como una jornada de trabajo razonable y salarios justos.
En muchos países, esta fecha se celebra con actos y manifestaciones que buscan visibilizar las conquistas y desafíos de los trabajadores. Sin embargo, algunos países no celebran el Día del Trabajador el 1 de mayo, eligiendo en su lugar otras fechas debido a factores culturales, políticos o históricos, lo que refleja la diversidad de enfoques en torno a esta conmemoración.
Día del Trabajador: ¿en qué países no se celebra este festividad el 1 de mayo?
El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional del Trabajo, no se celebra en todos los países del mundo. Entre los países que no celebran esta festividad en la fecha antes mencionada se encuentran:
- Estados Unidos
- Canadá
- Japón
- Kazajistán
- Australia (en algunos estados)
Estos países, aunque reconocen la importancia de los derechos laborales, eligen celebrar el Día del Trabajador en otras fechas.
Países que no celebran el Día del Trabajador el 1 de mayo: ¿en qué fecha conmemoran este festividad?
En varios países donde no se celebra el 1 de mayo como Día del Trabajador, esta festividad se conmemora en fechas distintas, como se detalla a continuación:
- Estados Unidos: el Día del Trabajo se celebra el primer lunes de septiembre. Esta fecha fue elegida para diferenciarlo del 1 de mayo y evitar las connotaciones políticas de la fecha.
- Canadá: al igual que en Estados Unidos, Canadá celebra el Día del Trabajo el primer lunes de septiembre.
- Japón: en lugar del 1 de mayo, Japón celebra el Día de Acción de Gracias por el Trabajo el 23 de noviembre, para honrar a los trabajadores y agricultores.
- Kazajistán: aunque el 1 de mayo se celebra como el Día de la Unidad del Pueblo Kazajo, el Día del Trabajo se conmemora el último domingo de septiembre.
- Australia: la fecha varía según el estado, pero en algunos territorios como Australia del Sur, el Día del Trabajo se celebra el primer lunes de octubre.
¿Qué se conmemora en el Día del Trabajador y cuál es su origen?
El Día del Trabajador, celebrado el 1 de mayo, conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales, como una jornada laboral justa, salarios dignos y derechos laborales fundamentales. Es un día para reconocer y reivindicar los derechos de los trabajadores a nivel mundial, resaltando la importancia de la justicia social y la equidad en el trabajo.
Su origen remonta a los hechos ocurridos en Chicago en 1886, cuando miles de trabajadores se manifestaron exigiendo la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La protesta terminó en violencia el 4 de mayo de ese año en lo que se conoce como la Masacre de Haymarket, cuando una bomba explotó durante una manifestación, resultando en muertes tanto de policías como de civiles. En honor a estos eventos y la lucha por los derechos laborales, el 1 de mayo fue elegido como el día para recordar y promover las conquistas laborales en muchos países del mundo.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.