Así lucen las nuevas vías de ingreso al aeropuerto Jorge Chávez: MTC concluyó obras en la avenida Morales Duárez
El MTC anunció el fin de las obras en la avenida Morales Duárez, una vía clave para el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La inversión fue de más de S/40 millones.
- Arequipa: obrero muere en mina Cerro Verde tras accidente con maquinaria pesada
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

Las obras complementarias en la avenida Morales Duárez, consideradas esenciales para mejorar el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fueron concluidas, según anunció el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de Raúl Pérez Reyes. Esta vía estratégica fue objeto de una intervención integral llevada a cabo por Provías Nacional, con el propósito de mejorar el tránsito vehicular y reforzar la seguridad.
"Se ha hecho una inversión significativa, que supera los S/40 millones, para renovar la avenida Morales Duárez. Asimismo, contamos con un convenio entre el MTC, la ATU y la Policía Nacional del Perú para garantizar la seguridad las 24 horas del día en las vías de acceso al nuevo aeropuerto", recalcó el ministro Raúl Pérez Reyes.
¿Cómo lucen nuevas vías de ingreso al aeropuerto Jorge Chávez tras fin de obras del MTC?
En marzo de 2025, se terminó el recapeo y asfaltado de los 4,2 kilómetros de la vía, ubicados entre el jirón Túpac Amaru y la avenida Santa Rosa, utilizando una carpeta asfáltica de alta resistencia para soportar el elevado flujo vehicular estimado.
Durante los primeros días de abril, se completaron las obras complementarias, entre las que se encuentran la señalización horizontal y vertical, la colocación de cercos de seguridad, la habilitación de bermas laterales y la creación de áreas verdes:

Las obras contribuyen a un entorno urbano más organizado y agradable. Foto: MTC
Asimismo, se puso en funcionamiento y se sincronizaron los nuevos semáforos instalados en puntos estratégicos de la avenida Morales Duárez, como en las intersecciones con las avenidas Santa Rosa y Nuevo Aeropuerto, así como con los jirones Jorge Chávez y Lima.

Nuevas vías para acceder al aeropuerto Jorge Chávez. Foto: MTC
También fueron habilitadas zonas de maniobra para giros en intersecciones clave y se completó la implementación del cuarto carril, logrando una mejora significativa en la fluidez del tránsito vehicular.

Estas acciones consolidan las vías como modernas, seguras y funcionales. Foto: MTC
El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: MTC reafirma su compromiso con la modernización
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura vial tras brindar accesos eficientes y seguros al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta es una obra clave para el desarrollo logístico, comercial y turístico del país.
Adicionalmente, se aclaró que el inicio de operaciones del nuevo aeropuerto solo se llevará a cabo una vez que se garantice plenamente la seguridad y eficiencia operativa. Para ello, desde el viernes 25 de abril se viene efectuando pruebas integrales en coordinación con Lima Airport Partners, aerolíneas y empresas de servicios aeronáuticos.
Cifras que revelan la magnitud y capacidad del nuevo aeropuerto Jorge Chávez
Cinco cifras fundamentales permiten dimensionar la magnitud y capacidad del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez de Lima:
Una extensión de 935 hectáreas
El nuevo terminal triplicará en tamaño al actual, ocupando un total de 935 hectáreas, superficie similar a la del distrito de Miraflores. Esta cifra resalta el carácter monumental del proyecto en términos de espacio y operación.
Una inversión de 2.000 millones de dólares
El monto total destinado a la construcción del nuevo aeropuerto asciende a 2.000 millones de dólares, lo que lo consolida como una de las mayores inversiones en infraestructura en toda la región.
Más de 30 millones de pasajeros por año
La infraestructura ha sido diseñada para recibir a más de 30 millones de pasajeros anualmente, perfilándose como un hub internacional de gran relevancia.
67 posiciones para aeronaves
Con 67 posiciones disponibles para aeronaves, el nuevo aeropuerto incrementará notablemente su capacidad operativa, permitiendo atender un mayor número de vuelos nacionales e internacionales.
46 mangas de abordaje
El nuevo aeropuerto contará con 46 mangas de abordaje, lo que representa un incremento de 27 respecto al terminal actual. Esta mejora busca optimizar la eficiencia en las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.