Feriado por el Día del trabajador: estos empleados sí descansarán en el nuevo feriado largo del 1 al 4 de mayo en Perú
El 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en Perú, una conmemoración que surgió en 1905, cuando se establecieron las ocho horas laborales para los obreros en Callao.
- Mujer fallece tras caer de piso 14 del Hospital Rebagliati
- Piurano ganó S/17 millones en La Tinka tras estar varios meses sin empleo: conoce su inspiradora historia de superación

El Día del Trabajador es una fecha conmemorativa que se celebra cada 1 de mayo en el Perú. Esta jornada tiene sus antecedentes en el año 1905, durante el primer gobierno de José Pardo y Barreda, quien decretó la implementación de las ocho horas laborales para los obreros de la Provincia Constitucional del Callao. Sin embargo, no fue hasta el periodo comprendido entre 1918 y 1919 que el movimiento obrero organizó manifestaciones para exigir mejoras salariales y la reducción oficial de la jornada laboral a ocho horas.
A raíz de estas protestas y tras diversos enfrentamientos entre los huelguistas y la gendarmería, el 16 de enero de 1919, el Ejecutivo formalizó esta demanda en las dependencias y talleres del Estado. En este contexto, el 1 de mayo fue establecido como feriado nacional en honor a los derechos laborales conquistados. Para este 2025, la conmemoración se extiende con un feriado largo que abarca también el 2, 3 y 4 de mayo.
Feriado por el Día del Trabajador: ¿quiénes son los empleados que sí descansarán?
A través del Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, el Ejecutivo declaró el viernes 2 de mayo como día no laborable compensable para los trabajadores del sector público. Esta disposición se suma al feriado del jueves 1 de mayo, Día del Trabajo, generando un descanso largo de cuatro días que incluye el sábado 3 y domingo 4 de mayo.
Sin embargo, la norma precisa que estos días no laborables serán considerados hábiles para efectos tributarios. Asimismo, se establece que cada entidad pública deberá asegurar la continuidad de los servicios indispensables durante el período señalado. Por otro lado, el dispositivo legal permite que las empresas privadas adopten esta medida mediante acuerdos con sus trabajadores.
Días no laborables este 2025 y 2026, según El Peruano
El Decreto Supremo no solo contempla el 2 de mayo como día no laborable, sino que también incluye el viernes 26 de diciembre de 2025 y el viernes 2 de enero de 2026, generando así fines de semana largos de cuatro días, al estar próximos a los feriados de Navidad y Año Nuevo.
En el caso del sector privado, estas medidas son opcionales. Las empresas que decidan acogerse deberán llegar a un acuerdo con sus trabajadores sobre cómo se compensarán las horas dejadas de laborar. Si no hay consenso, el empleador podrá establecer la modalidad de recuperación, siempre y cuando se respeten los derechos laborales establecidos.
Día del Trabajador: ¿cuál es el origen?
El Día Internacional del Trabajador se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los obreros que lucharon por mejores condiciones laborales a fines del siglo XIX. Esta fecha tiene su origen en una huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 en Chicago, Estados Unidos, en la que aproximadamente 200.000 trabajadores exigieron la implementación de una jornada laboral de ocho horas, en reemplazo de las extensas jornadas que superaban las doce horas diarias.
A lo largo de los días siguientes, las protestas continuaron y culminaron el 4 de mayo con una manifestación pacífica en la plaza Haymarket de Chicago. Durante esta concentración, un individuo no identificado arrojó una bomba que provocó la muerte de un policía y dejó varios heridos. Como consecuencia, se desató una fuerte represión contra el movimiento obrero. Posteriormente, ocho sindicalistas anarquistas fueron arrestados: cinco fueron condenados a muerte y tres a prisión. Este grupo es recordado como los “Mártires de Chicago”.
Desde entonces, el 1º de mayo se estableció como una jornada de reivindicación social y laboral en honor a aquellos trabajadores. Actualmente, el Día Internacional del Trabajo es feriado nacional en la mayoría de países del mundo y representa una fecha clave para la defensa de los derechos laborales y la conmemoración del movimiento obrero mundial.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.