Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: orden judicial podría frenar las redadas de ICE y DHS contra esta comunidad latina
LatinoJustice PRLDEF considera demandar a agencias federales por la falta de respuesta a su solicitud de información sobre detenciones de inmigrantes de Puerto Rico para defender sus derechos
- Incendio forestal en Nueva Jersey amenaza planta nuclear cerrada y provoca evacuaciones masivas y cortes de energía
- Nueva ley en California firmada por Gavin Newsom impone duras sanciones a conductores por una infracción común

Según El Diario, el abogado Roberto Cruz, representante de LatinoJustice PRLDEF, confirmó que la organización, con sede en Nueva York, está considerando presentar una demanda judicial contra las agencias federales en Estados Unidos ante la falta de respuesta a su solicitud de información bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA).
Este pedido fue realizado para obtener detalles sobre las detenciones y redadas "ilegales" contra inmigrantes de Puerto Rico durante los operativos migratorios. Cruz aseguró que el plazo para la respuesta de las agencias ya expiró, y si no reciben información, podrían recurrir a los tribunales para defender el derecho a la transparencia.
LatinoJustice defenderá a inmigrantes de Puerto Rico en Estados Unidos
La organización LatinoJustice, dedicada a la defensa de los derechos de los inmigrantes, envió una solicitud formal bajo FOIA al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en febrero. Este paso se siguió de una carta enviada a Tom Homan, zar de la frontera, en la que exigían una revisión exhaustiva de las políticas de ICE sobre las detenciones de inmigrantes, particularmente los puertorriqueños.
“No hemos recibido respuesta. El término que le habíamos dado para contestar ya venció. Ahora estamos determinando cuál es nuestro próximo paso a seguir”, afirmó Cruz en una entrevista con El Diario. LatinoJustice insiste en que el gobierno federal debe proporcionar esta información para aclarar las circunstancias que rodean las redadas y el tratamiento de los inmigrantes de Puerto Rico.
El DHS, el ICE, y Homan son acusados de no dar suficiente información sobre las intervenciones realizadas, a pesar de las solicitudes previas.
Redadas y arrestos del ICE y DHS a inmigrantes de Puerto Rico en Estados Unidos
El argumento principal de la solicitud de LatinoJustice es que las agencias federales han violado los derechos de los ciudadanos puertorriqueños al proceder con “persecuciones ilegales”. LatinoJustice señala que el perfil racial parece ser un factor en estas intervenciones, especialmente cuando se trata de puertorriqueños. Según Cruz, muchos puertorriqueños que no tienen un pasaporte o certificado de nacimiento podrían ser detenidos, ya que no se reconoce una licencia de conducir puertorriqueña como suficiente prueba de ciudadanía ante el ICE.
“Esos son los detalles que nosotros tenemos que saber para difundirlo a la luz pública y que el pueblo esté consciente de cómo afrontar este tipo de intervención de las agencias federales”, agregó Cruz, quien indicó que es esencial que los inmigrantes conozcan sus derechos y cómo protegerse de acciones ilegales.