¿Fuiste afiliado a un partido sin tu consentimiento? Este es el proceso que debes seguir para retirarte
El trámite tiene un costo de S/46.20 lo que ha generado molestia en los ciudadanos afectados.
- Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por caso pruebas rápidas de Covid-19
- Elecciones 2026: ciudadanos figuran como inscritos a partidos políticos sin su consentimiento

A menos de un año de las Elecciones 2026, decenas de ciudadanos han descubierto que fueron afiliados a una organización política sin su consentimiento. El hallazgo además de generar una preocupación por el uso de datos personales también se convierte en una molestia, pues el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispone un proceso para la desafiliación.
En esa nota de La República detallamos el paso a paso para lograr una exitosa desafiliación a una organización política, según lo establecido el JNE, institución liderada por Roberto Burneo.
Para esto, es necesario saber que de acuerdo a los motivos para desafiliarse el proceso para hacerlo será diferente. Existen dos: renuncia voluntaria y afiliación indebida.

PUEDES VER: Defensoría cambia de postura y respalda proyecto de impunidad para delitos de lesa humanidad
Pasos para desafiliarte a una organización política
En caso de una afiliación indebida, que es lo que ha afectado a decenas de usuarios, se debe enviar una solicitud y hacer el pago pro derecho de trámite. A continuación detallamos los pasos:
PASO 1: Solicitud dirigida al Director Nacional de Registro de Organizaciones Políticas, señalando nombre y apellidos completos, DNI, domicilio real, teléfono y correo electrónico del solicitante.
PASO 2: Comprobante de pago por derecho de trámite, equivalente a S/ 46.20 por concepto de Emisión de Constancia de Estado Afiliación, pago que podrá ser efectuado con el Código: 0485, en cualquier oficina del Banco de la Nación o a través de la plataforma págalo.pe gestionada por el Banco de la Nación.

Pasos para desafiliarte a un partido político. Foto: JNE
¿Cómo sé si estoy afiliado a un partido sin mi consentimiento?
Si deseas saber si estás afiliado a algún partido político sin tu consentimiento, ingresar en el buscador web la frase‘consulta de afiliación JNE’. Luego, coloca el número de tu DNI y el código de seguridad.
Si el resultado le arroja afiliación a algún partido político, deberás dirigirte a la sede del Jurado Nacional de Elecciones, pagar una tasa de 46.20 soles y presentar una solicitud de desafiliación por afiliación indebida.

Para conocer si estás afiliado a un partido político debes ingresar a la página del JNE. Foto: JNE
En dicha solicitud debes indicar el nombre de la organización política de la que quiere desafiliarse. La agrupación política será notificada y el trámite seguirá su curso.
Este requisito ha generado malestar entre muchos ciudadanos, ya que implica que quienes fueron inscritos sin su consentimiento deben asumir un pago obligatorio para desvincularse formalmente. De lo contrario, tendrían que optar por la renuncia voluntaria, lo cual supondría aceptar implícitamente que su afiliación fue realizada de manera consciente y con consentimiento, lo que no corresponde a la realidad de los casos denunciados.
.