Mundo

¿Cómo se escoge el nombre del papa?: estos fueron los más usados por los antiguos líderes del Vaticano

El nombre del papa no es aleatorio. Su elección es uno de los actos más esperados tras el cónclave, y suele estar cargado de historia, homenajes y mensajes al mundo católico.

Nombres como Juan, Gregorio y Benedicto son populares entre los papas. Curiosamente, ningún pontífice ha elegido el nombre de Pedro, debido a tradiciones y leyendas sobre el último papa. Foto: composición LR/AFP
Nombres como Juan, Gregorio y Benedicto son populares entre los papas. Curiosamente, ningún pontífice ha elegido el nombre de Pedro, debido a tradiciones y leyendas sobre el último papa. Foto: composición LR/AFP

Con la reciente muerte del papa Francisco, el Vaticano se prepara para la elección del nuevo papa en un proceso que atraerá la atención mundial. Uno de los momentos más esperados tras la “fumata blanca” es el anuncio del nombre del sumo pontífice, una decisión que guarda siglos de tradición y simbolismo.

El cónclave papal, que se celebrará entre 15 y 20 días después del deceso de Francisco, reunirá a 138 cardenales de todo el mundo menores de 80 años. Una vez se elija al papa, se le preguntará en latín: “Quo nomine vis vocari?” (¿Cómo quieres ser llamado?). Esta decisión marcará el inicio de su elección pontificia y definirá el mensaje que busca transmitir a la Iglesia y al mundo.

¿Por qué los papas cambian su nombre al ser elegidos? Así es como lo deciden

La elección de un nuevo nombre papal se remonta al siglo VI, cuando el papa Juan II decidió dejar de lado su nombre de nacimiento, Mercurio, por considerar inapropiado portar el nombre de un dios pagano. Desde entonces, solo dos pontífices mantuvieron su nombre original: Marcelo II y Adriano VI.

El significado del nombre del papa puede estar inspirado en un santo, un predecesor admirado o un ideal espiritual. El papa Francisco, por ejemplo, eligió ese nombre en honor a San Francisco de Asís. Según reveló, la inspiración llegó justo después de ser elegido, cuando un cardenal le susurró: “Piensa en los pobres”. Fue la primera vez en la historia que un pontífice adoptó ese nombre.

Juan, Gregorio y Benedicto: los nombres más populares entre los Papas

A lo largo de la historia de los papas, 81 nombres diferentes han sido adoptados. El más repetido ha sido Juan, utilizado en 23 ocasiones. Le siguen Gregorio y Benedicto, con 16 veces cada uno; Clemente con 14; e Inocencio con 13.

Un dato llamativo es que ningún pontífice ha vuelto a usar el nombre de Pedro, el primer papa. Algunos afirman que se debe al respeto hacia el apóstol, mientras que otros señalan que se debe por una leyenda que sostiene que Pedro II será el último papa antes del fin del mundo.