Política

Presidencia del Perú se pronuncia por la muerte del papa Francisco: "El Perú rinde homenaje a quien supo iluminar los caminos de la iglesia"

El papa francisco falleció este lunes 21 de abril en horas de la madrugada. La entidad expresó su "más profundo y sentido pésame".

La Presidencia del Perú lamentó la muerte del papa Francisco. Foto: composición LR.
La Presidencia del Perú lamentó la muerte del papa Francisco. Foto: composición LR.

La Presidencia del Perú lamentó la muerte del papa Francisco que se registró este lunes 21 de abril en horas de la madrugada. La entidad que dirige Dina Boluarte expresó su "más profundo y sentido pésame" y rindió homenaje a "quien como guía espiritual supo iluminar los caminos de la iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza".

"El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo", dice la Presidencia.

"Nos unimos en oración al pueblo de Dios en todo el mundo en estos momentos de dolor, y elevamos nuestras plegarias por su descanso eterno. Como nación de fe, el Perú rinde homenaje a quien, como guía espiritual, supo iluminar los caminos de la Iglesia con sabiduría, misericordia y esperanza", añade el comunicado.

Presidencia también destacó el legado que deja la muerte del papa Francisco y recuerda que siempre estuvo al servicio de los más pobres y a priorizar el diálogo entre culturas y regiones.

Que su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra. Que la luz de Cristo resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal.

Cardenal Castillo lamenta la muerte del papa Francisco

El Cardenal de Lima, Carlos Castillo, expresó sus condolencias por las muerte del papa Francisco y resaltó que el sumo pontífice trabajó hasta el último día de su vida por la iglesia, por lo que pidió sus oraciones a todos los creyentes.

"Hasta el último día trabajó por la iglesia (…) Quiero manifestarles a todos el pesar que sentimos y la esperanza que aún nos queda de alguien que testimonió a Jesucristo y fue la transparencia de él en su vida. Pedimos a todos sus oraciones por Francisco para que también, desde el Reino de Dios, nos siga dando la fuerza y el espíritu para testimoniarlo vivamente especialmente en medio de la necesidades de los más débiles y pobres y necesitados", dijo Castillo, quien adelantó que viajará este martes a Roma.

"Hemos sido convocados los cardenales a partir del día de mañana a las primeras reuniones de reflexión. La primera congregación general de cardenales está convocada para las 9 de la mañana del día 22 (de abril)", añadió.